CA
El Presidente Juan Manuel Santos celebró el desempeño del Índice de
Precios al Consumidor (IPC) y lo consideró como una señal muy positiva para el
segundo semestre, dado que los hogares podrán consumir más.
Los precios al consumidor cayeron el
julio un 0,05%, una señal muy positiva para la economía que el Presidente Juan
Manuel Santos celebró, debido a que los hogares tendrán una mayor capacidad de
consumo.
La variación mensual es 0,57 puntos
menor a la registrada en julio del 2016, cuando los precios aumentaron un
0,52%, precisó el Dane.
“Es una muy positiva señal para el
segundo semestre, que será mejor, porque los hogares podrán consumir más”,
expresó el Presidente Juan Manuel Santos.
En julio, 8 de los 9 grupos de gasto
presentaron variaciones en sus precios inferiores a las mostradas en el séptimo
mes del año pasado.
En los siete meses de enero a julio del
2017, la variación del IPC acumuló un 3,30%, 2,35 puntos por debajo de la
mostrada un año atrás para el mismo lapso, y un 3,4% para el año de agosto del
2016 a julio del 2017, 5,57 puntos menos que la mostrada en el mismo lapso
anterior.
El incremento de los precios ya se
ubica en el rango-meta establecido por el Banco de la República.
Los alimentos disminuyeron sus precios
en 0,06%, así como los bienes del grupo de vivienda, en un 0,11%, los de
diversión en 0,89%.
Las mayores variaciones negativas en
julio se presentaron en cebolla (-7,90%), banano (-4,64%) y plátano (-3,02%).
Para el periodo enero - julio de 2017,
el grupo alimentos presentó una variación de 2,40%, es decir, 7,17 puntos
porcentuales menos que la registrada en el mismo periodo del año anterior
cuando fue 9,57%.
La variación anualizada de los precios
de los alimentos completa 12 meses consecutivos con tendencia a la baja.
El Ministro de Hacienda, Mauricio
Cárdenas dijo que se han adoptado las medidas económicas correctas, se ha
generado mayor confianza y el Gobierno ha protegido a los más vulnerables.
“Ya pasó lo más difícil del ajuste”,
expresó.
0 comentarios:
Publicar un comentario