Luego de
visitas técnicas por parte de funcionarios de la Secretaría Gobierno a través
de la Dirección Operativa de Control Físico y la Dirección de Gestión del
Riesgo – Diger, quienes determinaron un alto riesgo para las personas que
habitaban en la ladera norte de La Badea por posibles deslizamientos de tierra,
se llevó a cabo el fallo administrativo para desalojar a quienes se encontraban
allí.
Dos
viviendas desalojadas y demolidas en las cuales habitaban tres familias y que
ocupaban áreas protegidas, recibieron por parte del propietario del predio un
auxilio de arrendamiento por 5 meses.
“Estamos
dando cumplimiento a un acto administrativo, con el cual se ordena el desalojo
de las familias que se encuentran en zona de alto riesgo hidrológico y
geotécnico, como lo informa la autoridad ambiental, la Corporación Autónoma
Regional de Risaralda – Carder” indicó el director operativo de la
dependencia de Gobierno, Carlos Elías Márquez.
Agregó el
funcionario que con el propósito de disminuir la inconformidad de las personas
que allí habitaban, se gestionó el traslado de los enseres a las viviendas
arrendadas con el subsidio brindado.
Al
respecto, el Comandante de la Estación de Policía de Dosquebradas, el Mayor
Jhon Vargas afirmó que durante la diligencia no se encontraban menores de edad.
“Por
solicitud de la Alcaldía Municipal y durante varias semanas se analizó todo el
protocolo y procedimiento establecido para un desalojo, brindamos
acompañamiento policial a esta diligencia para garantizar no solamente la
seguridad de los funcionarios de la Administración sino de las mismas personas
objeto del desalojo. De igual forma, con la Policía Ambiental y Ecológica
protegió la vida y el bienestar de los animales”, precisó el Comandante Vargas.
Quien
indicó que durante el procedimiento de desalojo se realizó la captura y
judicialización de un hombre de 20 años por violencia contra servidor público y
además se le impuso una orden de comparendo por el Artículo 35 Numeral 06 del
Código Nacional de Policía, que consiste en agredir de alguna forma a las
autoridades policiales.
Dato de
interés
La
diligencia de desalojo en cabeza de la Secretaría de Gobierno Municipal contó
con el acompañamiento de la Policía Nacional, Personería Municipal, Comisaría
de Familia, la Dirección de Gestión del Riesgo – Diger, el Cuerpo Oficial de
Bomberos y la dependencia de Tránsito y Movilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario