| 
    
 
Alonso Salazar, quien fuera
    alcalde de Medellin y a quien Fajardo y los del Gea  dejaron colgado
    de la brocha y le impidieron la reelección, acaba de poner en circulación
    un libro en donde nos permite construir su autoperfil de periodista
    investigador, de alcalde y  de inolvidable autor de “No nacimos
    pa semilla”. 
El libro se titula “No hubo
    Fiesta”y lo editó Aguilar de Random House.Son 351 páginas de detalles sobre
    los autores de las últimas guerras que vivieron Medellin y Colombia. Por
    allí desfilan entonces circunstancias y anécdotas desconocidas hasta ahora
    de guerrillos y paracos ,mamertos y torcidos y logran convertir el libro en
    atronador. 
Pero tiene unas historias sobre
    los jefes guerrilleros  o paracos que perdieron la chaveta,
    mataron  a un pocononón de gente y después se pisaron, que más parece
    una novela que la realidad nacional.Las historias de los Pérez de Puerto
    Boyacá y de los Castaños de Amalfi matándose entre ellos, es memorablemente
    narrada. Quizás la más sorprendente es la de Braulio Herrera, un jefe de
    las Farc, que llegó a ser representante a la Cámara y tuvo que devolverse
    al monte,en esos vaivenes que ha tenido la guerra colombiana. Como era un
    fanático del péndulo, es decir un analista de la mente humana a través de
    la radiestesia que aprendió en Vietnam, lo usó para disminuir sospechas y
    limpiar de probables enemigos su frente guerrillero. Dice Salazar que
    Herrera mató 161 guerrilleros poniéndoles el péndulo y descubriendo su
    supuesta traición, y hoy goza de los privilegios del anonimato exiliado en
    Uruguay. Un libro para leer y aprender. 
@eljodario 
 | 
   
0 comentarios:
Publicar un comentario