Gestión integral del riesgo por su uso inadecuado
-Busca reducir tasa de quemados en un 20 por ciento anual
-Tareas en zonas urbana y rural del Departamento
La
estrategia aprobada por la Asamblea, “Risaralda reduce la tasa de quemados por
pólvora”, hasta en un 20 por ciento anual, creará una mesa departamental
intersectorial de pólvora.
Así
lo indicó el autor de la ordenanza
próxima a sancionar por el gobierno seccional, el diputado del Centro
Democrático, Durguez Espinoza.
La
iniciativa, que se aplicará dentro de las presentes festividades decembrinas, tendrá
otros componentes fundamentales acogidos por el propio mandatario seccional
Sigifredo Salazar, inherentes al objeto que se implementen medidas para su
sensibilización, socialización, culturización, educación, comunicación e
información, para que muchos actores participen en la estrategia, con el fin de
disminuir el número de quemados.
Al
ampliar el concepto de la conformación de la
Mesa Departamental, explicó que su “punto de partida es la organización
institucional para la gestión integral del riesgo por el uso inadecuado de la
pólvora”.
MESA INTERSECTORIAL
Con
su formalización, manifestó el diputado
Durguez Espinoza, haremos un llamado para que se integran a la misma, las secretarías de salud departamental y
municipales, la defensoría del pueblo, el Instituto Nacional de Bienestar
familiar (ICBF), la Policía Nacional, la
Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y
Ciencias Forenses, que a diferencia del nivel nacional deberá incluir al
Ministerio de Trabajo, a la Secretaria de Educación, Bomberos, la Oficina
Departamental y Municipal para la Gestión del Riesgo, los representantes de los
Alcaldes Municipales en asocio con el AMCO – Área Metropolitana Centro
Occidente e incluso al Despacho de la
Primera Dama no solo del departamento sino de los municipios por aquello de la
Política de Infancia y Adolescencia.
MARCHA
Puntualizó
que esta Mesa deberá definir el
plan de trabajo
respectivo, su organización, los
recursos asignados y deberá tener en cuenta
con relación a la temporalidad de las
acciones esbozadas en el aprobado
proyecto ordenanzal.
Entre
sus tareas, se busca, además, mantener una vigilancia intensificada durante las
festividades de diciembre y nuevo año
(primero de diciembre al 15 de enero del año; las fiestas municipales o
patronales que se llevan a cabo durante todo
el año. y que se deben trabajar tanto en las cabeceras urbanas como en la zona
rural.
De
igual forma, preparará una marcha para
promover la jornada desde noviembre de cada año.
APORTE DE LOS MEDIOS
La iniciativa
permite de igual forma que la
administración
departamental realizará jornadas
de comunicación en medios
masivos, para que la estrategia “RISARALDA REDUCE LA TASA DE QUEMADOS POR
POLVORA”, sea visibilizada por los habitantes del departamento, en procura de
disminuir a partir del primer año de vigencia de la presente ordenanza un 20%
anual en el número de quemados.
La
medida tiene como objetivo central la de
no utilizar artefactos pirotécnicos para
proteger la integridad y salud de los
residentes del departamento, responsabilidad de padres y cuidados con relación
a los menores de edad y los adultos jóvenes que son los más afectados, cambios
en patrones culturales y estilos de
vida, proyectar, fomentar hábitos de comportamiento en alumbrados navideños.
EN CIFRAS
2015-2016:
-Risaralda
está dentro del despreciable top 10 de los departamentos en Colombia, donde más
cifras de quemados se registran (somos novenos)
- Un
menor y un adulto, tuvieron algún tipo de amputación.
-Dentro de las 30
personas afectadas 2015-2016,
0 comentarios:
Publicar un comentario