“Colombia
ha sido uno de nuestros socios más fuertes en la región”, manifestó Rex
Tillerson, quien inició una gira por América Latina y el Caribe que incluye a
Bogotá. Señaló que tras la firma de los acuerdos de paz en Colombia quedan
muchos problemas por delante, pero también hay enormes oportunidades de éxito.
El
Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, afirmó que el programas
de las drogas es un problema compartido, aunque en su país cueste admitirlo, y
señaló que se mantiene un diálogo franco y abierto con el Gobierno de Colombia
para su erradicación.
Tillerson
ofreció una rueda de prensa en la Universidad de Texas en Austin, antes de
iniciar su gira por México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.
“El problema
de la producción de coca es un problema importante. Es un problema para
nosotros, es un problema compartido (…) no nos gusta admitirlo, pero somos el
mercado. Los Estados Unidos representan una amplia mayoría del consumo de
drogas ilícitas en el mundo y hasta que abordemos ese problema en casa, es un
poco torpe responsabilizar solo al proveedor. Admitamos el problema del
consumo”, dijo.
El
Secretario de Estado se refirió a los acuerdos de paz logrados en Colombia y
dijo que si país apoya la implementación, pero advirtió que quedan por resolver
problemas como el aumento en el área de cultivos de coca.
“Tenemos
mucha confianza en el gobierno de Santos y sabemos que tienen elecciones, pero
creemos que el gobierno está muy comprometido con el cumplimiento del acuerdo
de paz. Necesitamos alentarlos y ayudar donde podamos en ese sentido”, expresó.
Tilelrson
subrayó que “Colombia ha sido uno de nuestros socios más fuertes en la región”.
0 comentarios:
Publicar un comentario