

Así lo
dio a conocer el referente del Programa de Vigilancia Epidemiológica de
Plaguicidas de la Secretaría de Salud, Norberto Serna, quien también indicó que
este programa es vigilado y calificado por el Instituto Nacional de Salud – INS
y tiene como propósito prevenir las intoxicaciones por exposición a los
agroquímicos de los trabajadores del área rural.
“Trabajamos
con actividades de identificación de la población expuesta, realizamos exámenes
de sangre para medir los niveles de colinesterasa a 210 personas, también hemos
brindado charlas en 16 veredas a campesinos de diferentes sectores productivos
en el manejo responsable de plaguicidas y efectos en la salud por su
exposición”, puntualizó Serna.
Por su
parte, uno de los habitantes de la vereda Minas del Socorro, José Didier
García, resaltó la labor y buena atención que brinda la Administración
‘Compromiso de Todos’ a través de los funcionarios de la dependencia de Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario