El incumplimiento en los pagos de la
prestación de servicios a los afiliados por parte de la EPS Asmet Salud está
causando dificultades financieras para el normal funcionamiento del Hospital
Universitario San Jorge de Pereira, según lo advirtió el gerente Javier
Alejando Gaviria Murillo.
Señaló que a la fecha Asmet Salud le
adeuda al hospital más de $8.147 millones, de los cuales $1.900 millones
corresponden al no pago de lo contratado para el mes de octubre en las
modalidades de evento y PGP (Pago Global Prospectivo). En el mes de noviembre,
Asmet Salud se había comprometido a girarle al hospital $6.600 millones, de los
cuales solo cubrió $3.800 millones quedando un saldo pendiente de $2.800
millones, sin que hasta la fecha dicha EPS haya planteado soluciones a esta
situación de mora en sus compromisos.
Según la explicación que entregó la
EPS al hospital, la falta de pago de algunas entidades del orden oficial con
las cuales tiene convenios Asmet Salud la ha llevado a una situación de crisis
económica y al incumplimiento de sus obligaciones con la red pública, entre
ellos el San Jorge.
Por ello el Hospital San Jorge está
enfrentando dificultades para atender en forma cumplida sus obligaciones con
los proveedores, el personal vinculado a la institución y el óptimo
funcionamiento de las distintas dependencias del centro asistencial y de su
portafolio de servicios.
Gaviria Murillo anotó que el
incumplimiento de los compromisos de pago por parte de dicha EPS afecta de
manera directa no solo a los cerca de 114.000 afiliados a Asmet Salud, sino
también a los demás usuarios que vienen recibiendo atención en el Hospital San
Jorge, puesto que, debido a la falta de fluidez de caja, la institución podría
verse obligada a limitar la prestación de servicios de salud a los afiliados
tanto del régimen contributivo como subsidiado.
“Es importante informar a la
comunidad vinculada a Asmet Salud que no es nuestra intención perjudicarlos,
pero desafortunadamente la EPS no ha asumido los compromisos que tiene con
nosotros y nos está dejando de pagar lo que implica una dificultad y una crisis
muy importante para el hospital que debe atender sus obligaciones con sus
proveedores y el personal para la normal prestación de sus servicios de salud”,
anotó Gaviria.

0 comentarios:
Publicar un comentario