El consejo directivo de la CVC acaba de aprobar un nuevo plan de
manejo y la ampliación, en 2.417 hectáreas, del Distrito Regional de Manejo
Integrado-DRMI-RUT Nativos que ahora se llamará BRUT Nativos ya que incorporará
al municipio de Bolívar.
“Esta
ampliación se dio para seguir conservando ecosistemas estratégicos en un alto
grado de amenaza como el bosque seco tropical. Así también dimos cumplimiento a
una solicitud que hizo el comité de comanejo que solicitó que el Distrito
Regional de Manejo Integrado Roldanillo Unión Toro no solo se ampliara hacia el
municipio de Bolívar, sino que se conectara con el Distrito Regional de Manejo
Integrado Guacas”, explicó la bióloga María Isabel Salazar, coordinadora del
Grupo de Biodiversidad, de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC.
El
Valle del Cauca sigue siendo líder con el mayor número de áreas protegidas en
el país con 218 y con esta ampliación se pasa de 646.432 a 648.849,3 hectáreas
de áreas con alguna categoría de protección.
El,
ahora, Brut Nativos se amplió en 2.417 hectáreas hacia los municipios de
Bolívar y de Roldanillo.
“Nos
gusta terminar los consejos directivos generando buenas noticias para el departamento.
Hoy hemos ampliado el área protegida Rut Nativos en más de 2.000 hectáreas. Es
una noticia impresionante para nuestro departamento porque nos permite seguir
protegiendo nuestro territorio y seguir siendo los número uno en áreas
protegidas y mandar un mensaje de que se puede hacer desarrollo de manera
sostenible”, recalcó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la
CVC.
En
la sesión se presentó además el informe de gestión del Plan de Acción 2020-2023
de la CVC.
“Son
4 años exitosos, 4 años donde hemos transformado la protección del río Cauca de
las con las plantas de tratamiento que estamos haciendo, dónde hicimos un
departamento mucho más verde con la siembra de 8 millones de árboles, con la
recuperación de nuestras fuentes hídricas, todo, de la mano de las comunidades
negras e indígenas, de nuestros campesinos. Somos líderes en áreas protegidas,
en Negocios Verdes. Estamos muy contentos, pero hay que seguir, los problemas
ambientales continúan y hay que seguir trabajando. Muy agradecidos con el
Consejo Directivo encabezado por la señora gobernador Clara Luz Roldán que
siempre estuvo de la mano apoyándonos para cambiar nuestro territorio, Todas
estas metas que hoy hemos conseguido, han sido gracias al apoyo, no solo de
todos los CVCinos sino del Consejo Directivo encabezado por la señora
gobernadora”, expresó Suárez Gutiérrez.
“Yo
con CVC tengo todo mi respaldo. Todas sus políticas son lo mejor por la
conservación del medio ambiente de nuestro departamento y tienen muy en alto la
entidad a nivel nacional. Es la mejor entidad de Colombia, la CVC, así que solo
éxitos en todas las labores que emprenden y en todas las metas que se ponen.
Para mí es un orgullo haber presidido el consejo directivo de la CVC durante 4 años.
Fue muy hermoso haber trabajado con esta junta directiva tan comprometida”,
dijo a su vez Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.
0 comentarios:
Publicar un comentario