ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

ReGioNetNoticias ( RGNN) Qué está causando los incendios en Bogotá y otras regiones del país?

 


La situación de los incendios en Bogotá y su zona metropolitana mantienen en alerta a las autoridades ambientales. Solo en las últimas 48 horas, los Bomberos de la capital reportaron conflagraciones en las localidades de Chapinero, Usme, Fontibón, Engativá y municipios cercanos como Suesca y Nemocón que están siendo atendidas.

 

Estos incendios son una muestra del panorama nacional, en donde se han reportado conflagraciones en varios departamentos como Antioquia y Santander.

 

Para la experta Nathalia Celis, investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, los incendios en Bogotá se presentan principalmente en la zona de los cerros debido a las altas temperaturas que está experimentando la ciudad a causa del Niño.

 

“Se cree muchas veces que hay personas que suben a estas zonas y provocan sin intención los incendios, pero están más relacionados con el aumento de la temperatura”, señaló Celis.

 

Sin embargo, la investigadora destacó que, aunque este fenómeno promueve los incendios, en el contexto de calentamiento global que vive el mundo, estos serán más frecuentes.

 

Y es que, según reportó el IDEAM, Colombia marcó un nuevo récord de altas temperaturas en municipios como Jerusalén, Cundinamarca, en donde los termómetros registraron un calor de 40,4 grados centígrados.

 

De igual manera, la investigadora destacó otras causales, como la mala utilización de los suelos y la llegada de especies no nativas como los pinos, que pueden ayudar a avivar estos fuegos.

 

“Algunas investigaciones sugieren que estos pinos promueven los incendios forestales, ya que, debido a su composición física y homogeneidad de sus bosques, tienen mayor reflectancia y prenden mucho más rápido. Es necesario tomar medidas que busquen la buena utilización de los suelos para ayudar a mitigar los incendios”, afirmó Celis.

 

Material particulado

 

Según la experta, los incendios aumentan la cantidad de material particulado de 2,5 y 10 micras. Estas partículas al ser tan pequeñas, entran en el sistema respiratorio y pueden causar enfermedades respiratorias.

 

Por último, la experta recomendó el uso de tapabocas con filtro, no hacer ejercicio al aire libre y que las personas se abstengan de utilizar bicicletas o patinetas a menos que usen el tapabocas adecuado, como algunas medidas que se pueden tomar para tratar de mitigar el efecto de la mala calidad del aire derivada de los incendios.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario