Con el objetivo de disminuir las cifras de siniestralidad vial y promover una ciudad más segura, la Gobernación de Risaralda se une a la Semana de la Seguridad Vial, que comenzó este domingo 14 de abril y se extenderá hasta el viernes 19, en el área metropolitana.
Durante esta semana se ofrecerá una variedad de actividades gratuitas
destinadas a educar a la comunidad sobre la importancia de adoptar conductas
responsables en las vías: desde respetar los límites de velocidad hasta mostrar
tolerancia hacia otros actores viales. Estas jornadas buscan concientizar a los
actores viales sobre los principales factores de riesgo en las carreteras.
El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó la participación
activa de la Gobernación en esta iniciativa, reafirmando el compromiso con el
bienestar y la seguridad de la comunidad.
“El mensaje de esta semana de la Seguridad Vial es preservar la vida y
evitar que se presenten hechos qué lamentar; Risaralda no es ajeno a lo que
pasa en el área metropolitana, ya que hacemos parte integral de este proceso.
Les compartimos normas claras a nombre de nuestro gobernador Juan Diego Patiño
Ochoa: manejo defensivo, no conducir bajo el efecto del alcohol o sustancias
alucinógena, respetar las señales de tránsito, no conducir por el carril de
solo bus y así nos evitamos tantas tragedias, es el mensaje de toda la
institucionalidad”, expresó el secretario Londoño.
Por su parte, la directora del Área Metropolitana Centro Occidente,
Claudia Patricia Cárdenas, explicó que esta semana está especialmente dirigida
a ciclistas, motociclistas, peatones y adultos mayores, así como a los niños,
quienes jugarán un papel fundamental en la construcción de una cultura vial más
responsable.
“Queremos hacer estas capacitaciones desde los niños ya que son ellos
los que muchas veces nos dan ejemplo y desde allí es donde nosotros queremos
dar todas esas iniciativas, brindando información importante para que sean
ellos los pioneros en el área metropolitana en materia de seguridad vial”, dijo la
funcionaria.
La Semana de la Seguridad Vial es posible gracias a la colaboración del
Instituto de Movilidad de Pereira, Megabús, Megacable, la Policía Metropolitana
de Pereira y otras entidades comprometidas con la seguridad vial.
La Secretará de Gobierno de Risaralda invita a todos los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas y a aprender sobre la importancia de una movilidad más segura.
0 comentarios:
Publicar un comentario