60 mil
bocachicos se encuentran en las aguas del embalse Calima, gracias a la más
reciente repoblación de peces que realizó la CVC, en compañía de la Alcaldía y
los pescadores de la zona.
Esta
actividad se llevó a cabo en diferentes puntos del embalse para garantizar que
las 30 familias que tienen en la pesca su principal ingreso económico y fuente
de carne para su seguridad alimentaria, puedan continuar haciendo este trabajo
por muchos años más.
Alejandro
Cadavid Pinilla, alcalde de Calima El Darién, dijo que el proyecto de
repoblación en el embalse Calima tiende a generar nuevos puntos de turismo para
las actividades pesqueras, especialmente para la comunidad de pescadores que
desde hace muchos años se han beneficiado de las repoblaciones que hace la CVC
en este importante cuerpo de agua. “Agradezco al director general de esta
Corporación por escuchar y cumplir la solicitud que desde esta Administración
municipal se realizó”, complementó el mandatario local.
Socialización DRMI Alto Calima
Comunidades
asentadas en las 18 mil hectáreas del Distrito Regional de Manejo Integrado
(DRMI) Alto Calima, donde limitan los municipios de Restrepo y Calima El
Darién, hicieron presencia en las instalaciones del Centro de Educación
Ambiental Calima para escuchar la socialización oficial de la declaratoria,
hecha por Marco Antonio Suarez Gutiérrez, director general de la CVC.
El
funcionario conoció a los bioemprendedores en aviturismo, turismo de naturaleza,
etno-culinaria y a las tejedoras de la reserva de Río Bravo que, a través de su
arte, están tejiendo la biodiversidad del área protegida.
“El
mejor regalo que le podemos dar a la COP 16 es generar nuevas áreas protegidas.
Hicimos ese sueño realidad con la declaratoria de las 18 mil hectáreas del DRMI
Alto Calima, conservando más de 1.875 especies de fauna y flora, 160 de ellas
endémicas. Igualmente, se está garantizando y protegiendo el agua de 13 mil
personas que se encuentran asentadas alrededor del área protegida”, afirmó
Suárez Gutiérrez.
Como
parte del evento, 20 mil árboles de varias especies fueron entregados a los
municipios de Restrepo y Calima El Darién, el Batallón de Alta montaña Rodrigo
Lloreda Caicedo y la Defensa Civil, con el fin de empezar a sembrar los 10
millones de árboles del programa Valle más verde que la CVC continuará en los
próximos 4 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario