Tal como lo había anunciado, la CVC entregó antes del inicio de la COP16
dos muelles que permiten la navegación ecoturística de un tramo de 22.85
kilómetros del río Cauca y los inauguró en un recorrido de su emblemático Barco
Escuela donde los participantes quedaron maravillados con la cantidad de aves
que pudieron observar durante el recorrido.
“Son muelles de todo el departamento, para todos los vallecaucanos, para
que disfruten nuestros estudiantes, nuestros turistas, para que las empresas de
turismo aprovechen estos dos nuevos espacios y generen rutas de turismo de
naturaleza, para que hagamos la conectividad con toda nuestra infraestructura
verde. Esto hace parte de la recuperación integral de nuestro río Cauca, no
solo recuperarlo a través de nuestras plantas de tratamiento, es también
recuperarlo a través del amor y el sentido de pertenencia que debemos tener
todos los vallecaucanos”, dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general
de la CVC durante la entrega de las obras.
“Efectivamente acabamos de tener una experiencia maravillosa, creo que
lo más importante de este recorrido es la recuperación de la navegabilidad del
río Cauca, ustedes no se imaginan la diversidad de aves, veníamos que no
sabíamos ni para dónde mirar. Otra cosa bien importante que uno logra con este
recorrido mirar la recuperación de las riberas del río. Para Guacarí es muy
importante este proyecto”, dijo por su parte Leonor Abadía Benítez, alcaldesa
de Guacarí
“Feliz de Navegar el río cauca nuevamente y pudimos encontrar un río Cauca
limpio, con un área protectora superlinda en donde hay muchos árboles, donde
realmente me quedé sorprendida porque a veces se dice no tiene franja
protectora y por supuesto que si tiene mucha y por eso invito a toda la gente
que quiera venir a navegar en el río que vengan.
Ya ahí están los dos muelles que la CVC construyó. Vengan a ver esta
biodiversidad, vengan a vivirla, a experimentarla y a palpar que es lo que
hicimos hoy aquí”, dijo la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro Torres
al finalizar el recorrido.
Los embarcaderos están en la madrevieja Videles, corregimiento de Guabas,
municipio de Guacarí, y La Isabela en la Madrevieja La Marina corregimiento de
El Porvenir, municipio de Guadalajara de Buga facilitando el abordaje y
desembarque cómodo y seguro posibilitando el transporte por vía fluvial sobre
el río Cauca e incentivando el desarrollo ecoturístico de las poblaciones
ribereñas, lo que se convierte en un nuevo atractivo del Valle del Cauca.
Ambos muelles se conforman por un puente de acceso estacionario, una
plataforma estacionaria abierta y otra flotante para embarque y desembarque,
unidas mediante una pasarela basculante, lo que permite su uso en los
diferentes niveles que el río presenta en épocas de lluvias y sequias.
Las estructuras están hechas de una combinación de acero, aluminio
naval, madera plástica y madera maciza cumarú y soportadas en pilotes de hasta
24 metros de profundidad.
Los muelles, con una inversión cercana a los 7.000 millones pesos se
construyeron bajo los diseños de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC e
incluyen servicios y mobiliario complementarios e instalación de señaléticas
visuales y de información, así como obras ambientales y paisajísticas, a fin de
conformar nodos verdes vinculados con el río y madreviejas y humedales
aledaños. En el caso del embarcadero de Videles, se incluyeron obras de control
de erosión para proteger el muelle y una obra hidráulica para el control de
nivel de agua.
“Estamos felices estamos complacidos de recibir esta importante obra,
queremos agradecerle al director de la CVC, doctor Marco y por supuesto a
nuestra gobernadora porque hoy recibimos más que el muelle, una nueva ruta
turística para nuestro municipio. Buga es una ciudad turística, religiosa,
deportiva, cultural y hoy estamos impulsando por supuesto esa Buga sostenible a
lo cual estamos apostando, así que muy complacidos de decirle a todos nuestros
peregrinos a todas las personas que nos visitan de diferentes partes del mundo
que hoy tenemos un nuevo destino turístico y que le apostamos por supuesto a
seguir fortaleciéndolo a través de la navegabilidad desde Guacarí hasta nuestro
muelle en la laguna de Sonso”, manifestó Karol Martínez Silva, alcaldesa de
Buga.
0 comentarios:
Publicar un comentario