Desde la regional Norte de la CVC, se viene adelantando un
importante proceso de educación ambiental con la institución educativa Nuestra
Señora de la Paz del municipio de La Victoria, en sus sedes rurales de
Miravalles, Riveralta y Taguales.
Esta
iniciativa quiere sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar
y proteger los recursos naturales. Durante las últimas semanas, los estudiantes
y docentes han participado activamente en una serie de actividades diseñadas
para fomentar una cultura de respeto y protección hacia el medio ambiente.
“Nos
hemos enfocado en fortalecer sus conocimientos sobre diversos temas como
cuidado del agua, que allí resulta ser escasa en temporadas de verano, así como
el manejo de residuos sólidos, hábitos de consumo saludable y biodiversidad.
También hemos compartido con ellos nuestra serie Roque y Rupito, la cual han
disfrutado muchísimo”, señaló Claribel Torres Giraldo, funcionaria de la
regional Norte de la CVC.
Bajo
el lema "Mi escuela soñada", esta iniciativa busca integrar la
educación ambiental en las aulas a través de talleres, charlas, proyectos
prácticos y jornadas de campo en las diferentes sedes de la institución
educativa: Simón Bolívar y Santa Ana, en Miravalles; Camilo Torres, en Riveralta;
Miguel María Dávila, en La Siberia, y Elpidia Lemos, en Taguales, así como en
la sede principal.
“También
hemos sembrado árboles con los estudiantes, pintado murales y vamos a construir
un parque de juegos tradicionales con llantas recicladas. Es una labor que
estamos haciendo entre todos, los estudiantes y profesores se encuentran muy
motivados”, agregó la funcionaria.
Estas
actividades no solo han permitido a los estudiantes adquirir conocimientos
valiosos, sino también generar un impacto positivo en su entorno inmediato,
reforzando el compromiso de la comunidad con la conservación del
ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario