La Secretaría de Salud Pública de Manizales informa que en el
sector de la vía Panamericana, en el sur de la ciudad, se ha confirmado la
presencia del mosquito Aedes aegypti, principal vector del virus del dengue.
La situación es motivo de preocupación, ya que en zonas urbanas,
como La Linda (1.750 metros sobre el nivel del mar), se han reportado casos de
dengue. A pesar de que las penitenciarías de la ciudad se encuentran a una
altitud de 1.990 metros sobre el nivel del mar, se hace necesario tomar
precauciones adicionales, considerando la capacidad de adaptación del vector.
En este contexto, se solicita implementar, de manera
preferencial, una estrategia integral para el control de los ambientes
domiciliarios y peri domiciliarios en las penitenciarías, con el fin de
eliminar cualquier posible criadero de mosquitos que pueda existir en sus
instalaciones.
Recomendaciones:
Identificación
y eliminación de criaderos: se debe realizar una inspección
detallada de los espacios internos y externos de las penitenciarías para
identificar y eliminar recipientes u objetos que acumulen agua, como tanques,
botellas, cubetas y neumáticos.
Manejo
adecuado de desechos: es importante garantizar una correcta
disposición de los residuos sólidos y líquidos que puedan servir como criaderos
potenciales.
Mantenimiento
de áreas verdes y perimetrales: es importante mantener
las áreas verdes alrededor de las instalaciones libres de vegetación densa y
maleza, donde los mosquitos puedan refugiarse o reproducirse con la acumulación
de aguas.
Las acciones preventivas son fundamentales para evitar la
aparición de brotes de dengue en las penitenciarías de la ciudad, que derivan
en protección a la salud de los internos y del personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario