Ibagué-. La Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría
de Salud, anuncia la activación inmediata de un plan de contingencia tras la
confirmación de un caso de fiebre amarilla en la zona rural del municipio de
Villarrica.
En coordinación con el Ministerio de Salud, el Instituto
Nacional de Salud (INS) y las autoridades locales, se han activado protocolos
que buscan proteger a la población y evitar la propagación del virus en el
departamento.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por
mosquitos del género Aedes y Haemagogus, que habitan en zonas selváticas o
bosques naturales.
Esta enfermedad se caracteriza por síntomas iniciales como
fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general; en casos graves, puede
desencadenar complicaciones como ictericia (color amarillento en piel y ojos),
hemorragias y daño hepático o renal.
Es por esto que las autoridades sanitarias están trabajando
de manera inmediata y coordinada para frenar cualquier posible brote en la
región.
Como parte del plan de contingencia, la Secretaría de Salud
del Tolima ha desplegado un equipo especializado de epidemiólogos y personal
médico que hace presencia en Villarrica y municipios cercanos como
Purificación, Dolores, Prado y Cunday.
Este equipo lleva a cabo un cerco epidemiológico para
identificar, mitigar y controlar posibles nuevos casos de la enfermedad, lo que
busca contener cualquier brote y proteger la salud de los tolimenses, en
especial en áreas rurales donde la exposición a los mosquitos transmisores es
mayor.
Paralelamente, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
ha iniciado una intensificación de la vacunación en las zonas afectadas. Es
importante destacar que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se
aplica una sola vez en la vida, brindando protección permanente.
Se invita a todos los habitantes de Villarrica y los
municipios aledaños a acercarse a los puntos de vacunación, dado que la
inmunización es la mejor manera de prevenir la enfermedad y evitar un mayor
riesgo de contagio.
Aunque hasta el momento solo se ha confirmado un caso en el
Tolima, las autoridades de salud hacen un llamado a la comunidad a mantener la
calma, pero a estar alerta. Es fundamental que las personas tomen medidas
preventivas, como usar repelente de insectos, cubrir la piel con ropa adecuada
y eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada
en sus hogares.
La Gobernación del Tolima y su Secretaría de Salud reiteran
su compromiso con la protección de la salud de los tolimenses y seguirán
monitoreando de cerca la situación. Se mantendrá una comunicación constante con
la comunidad para informar sobre el avance de las medidas implementadas y
cualquier novedad sobre esta enfermedad en el departamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario