·
La pasión y dedicación de los risaraldenses brillarán en Cafés de Colombia Expo 2024. Estamos aquí para mostrar al mundo que Risaralda es sinónimo de excelencia cafetera”, afirmó el Gobernador Juan Diego Patiño al visitar el estand de Risaralda en Corferias.
Bogotá-. La magia y el sabor únicos del café risaraldense cautivan a los
asistentes de la Feria Cafés de Colombia Expo 2024, el evento más destacado de
cafés especiales en Colombia y América Latina.
Con 48 marcas de café, Risaralda se posiciona como un referente de
calidad y diversidad, mostrando al mundo los mejores perfiles de café de la
región.
En esta edición, la Gobernación de Risaralda, el Comité Departamental de
Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores han unido fuerzas para fortalecer el
café especial del departamento, ofreciendo a los caficultores un apoyo integral
en la promoción de sus productos tanto a nivel local como internacional.
La feria se convierte, además, en una plataforma clave para impulsar la
innovación y la calidad en el sector cafetero, generando nuevas oportunidades
de crecimiento para los productores.
El Gobernador Juan Diego Patiño, quien acompaña a los participantes en
este importante evento, expresó su orgullo y compromiso con el sector
“Estoy feliz desde Bogotá en esta feria tan importante para el sector
caficultor. Aquí mostramos no solo la calidad de nuestros cafés, sino también
el esfuerzo y la resiliencia de nuestras 19 mil familias cafeteras que han
transformado el territorio a lo largo de los años. Nuestros cafés son los
mejores del mundo gracias a la diversidad de perfiles que nos brindan nuestros
suelos, nuestra gente y todo lo que representa el café para Risaralda. Este
primer semestre logramos exportar más de 33 toneladas de cafés especiales a
Emiratos Árabes Unidos y Londres, posicionando a Risaralda como un referente de
calidad en el ámbito internacional”, añadió Patiño.
Asimismo, Patiño Ochoa informó sobre una inversión de 5 mil millones de
pesos a través de regalías en un proyecto que fortalecerá los laboratorios de
café especial en los 14 municipios del departamento. “Esto permitirá
mejorar la calidad y la innovación en nuestros cafés”, indicó.
El Gobernador también destacó la participación del departamento en
ferias internacionales como la Specialty Coffee Association Expo (SCAC), que ha
permitido abrir nuevas oportunidades comerciales. A través de la marca Hecho en
Risaralda, el departamento continúa fortaleciendo su posicionamiento en los
mercados globales.
El estand 1120 fue el centro de atención desde el inicio de la jornada,
donde 48 productores de los 14 municipios cafeteros de Risaralda se unieron
para mostrar al mundo los perfiles únicos de su café especial.
Por su parte Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario,
destacó la importancia de la jornada: “Hoy es un día especial. El
estand de Risaralda no solo es hermoso, sino que resalta la calidad de nuestros
cafés, con tazas superiores a 87 puntos. Aquí estamos mostrando lo mejor de
nuestra tierra”. También mencionó el impacto positivo de este espacio
para los productores locales, quienes están haciendo contactos clave para
fortalecer sus negocios.
Óscar Eduardo Trujillo, gerente de la Cooperativa de Caficultores de
Risaralda, hizo énfasis en el trabajo interinstitucional que respalda esta
participación:
“Este evento no sería posible sin la unidad entre el Comité de Cafeteros, la Gobernación y el Sena. Es una oportunidad para exponer nuestra diversidad de perfiles y unir esfuerzos en la promoción del café risaraldense".
0 comentarios:
Publicar un comentario