Las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia tienen una
historia llena de solidaridad, donde el trabajo en conjunto y el apoyo mutuo
son la clave del éxito.
A diferencia de los
bancos, que tienen un enfoque puramente comercial, las cooperativas son
entidades del sector solidario. Esto significa que sus principios están
basados en la cooperación, buscando mejorar el bienestar de sus
asociados más allá de las cifras.
¿Sabías que? Mientras los bancos buscan maximizar las ganancias para sus
accionistas, las cooperativas reinvierten los beneficios para ofrecer mejores
servicios, programas sociales y tasas más justas a sus asociados. ¡Aquí no
eres solo un cliente, eres parte de la familia cooplarosa!
DATOS DE INTERÈS :
La Cooperativa La Rosa: Una Historia de Solidaridad y
Crecimiento.
La Cooperativa La Rosa es un ejemplo vibrante de cómo
el trabajo conjunto puede cambiar vidas. Todo comenzó en 1960 en
Dosquebradas, cuando un grupo de trabajadores de la fábrica Comestibles La
Rosa decidió unirse para crear una cooperativa. Su misión: mejorar la
calidad de vida de sus compañeros y sus familias.
Con los años, la cooperativa creció y se ha mantenido En 2024,
celebra sus 64 años de servicio con más de 10.000 asociados,
manteniendo los valores de solidaridad, ayuda mutua y equidad.
Hoy, Cooplarosa sigue demostrando que, cuando existe unión por un bien común, ¡se logran cosas
increíbles!
El Futuro del Ahorro y Crédito en Colombia
“Las cooperativas continúan ofreciendo alternativas para
todos aquellos que buscan algo más que solo números en una cuenta bancaria.
Aquí, cada paso que damos, lo damos juntos”.
“ ¡Haz parte de este movimiento solidario y descubre cómo una
cooperativa puede hacer la diferencia en tu vida! “
(Copie el enlace y vea el
Canal en Whatsapp )
https://whatsapp.com/channel/0029Vap73F7GU3BH32305I38
0 comentarios:
Publicar un comentario