El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, realizó una intensa labor durante el mes de septiembre, reforzando su compromiso con las comunidades de su región. En un recorrido por diversos municipios, Hoyos reafirmó su cercanía con los ciudadanos y su trabajo por el bienestar de los risaraldenses.
Compromiso con las
comunidades locales
El mes comenzó con visitas a Quinchía y Pereira, donde el 2 y 7 de
septiembre se reunió con los habitantes de Quinchía y el barrio Laureles I,
destacando la importancia de cuidar a las personas mayores. El 8 de septiembre,
participó en la celebración del Día del Campesino en Mistrató, reconociendo la
vital labor de los agricultores en la región. En Apía, el 16 de septiembre,
asistió al Encuentro de Saberes Culturales y luego visitó La Virginia, donde se
sumergió en las tradiciones locales.
El 22 de septiembre, Hoyos regresó a Quinchía para participar en la
Feria Comercial y Turística, destacando el papel clave de los emprendedores en
el fortalecimiento del comercio regional. Finalmente, cerró su recorrido
comunitario con una visita a Belén de Umbría, su tierra natal, donde reafirmó
su compromiso con proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Participación en medios y
eventos institucionales
A lo largo del mes, Aníbal Hoyos fue entrevistado por varios medios de
comunicación, incluyendo TVA Noticias, GQ Tu Canal, y RCN Radio Pereira, donde
discutió temas cruciales para el desarrollo de Risaralda. Subrayó la necesidad
de impulsar proyectos para el sector caficultor y expresó su preocupación por
la falta de apoyo al desarrollo rural.
El 4 de septiembre, mantuvo una reunión con el Ministerio de Salud,
junto al alcalde de Quinchía y el gerente del hospital local, para discutir
mejoras en los servicios de salud. El 12 de septiembre asistió a la Convención
de Confecámaras, resaltando la confianza y la esperanza como motores de
transformación económica.
Proyectos de ley y
desarrollo regional
Uno de los hitos del mes fue la radicación, el 17 de septiembre, del
Proyecto de Ley 286 de 2024, que busca crear el certificado de solidaridad para
promover el bienestar animal. Además, el 18 de septiembre reiteró la
importancia del Tren del Pacífico para Risaralda, y participó en un debate de
control político en la Comisión Sexta sobre el proyecto IP Conexión Centro.
Finalmente, el 24 de septiembre, en una reunión con el viceministro de
Aguas y Saneamiento Básico, se discutió la viabilización del acueducto de San
José en Dosquebradas, y el 27 de septiembre abordó con el alcalde de Quinchía y
la Sociedad de Mejoras la cofinanciación de un centro de salud en el
corregimiento de Irra mediante el mecanismo de obras por impuestos.
En resumen, Aníbal Hoyos continúa su incansable labor, impulsando
proyectos que buscan transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus
habitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario