· Los
municipios más afectados son: Dosquebradas, Belén de Umbría,
Marsella, Santa Rosa, Mistrató y Pereira.
Pereira- La
Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD,
continúa apoyando técnicamente a los municipios para dar respuesta a
las emergencias que se vienen presentando en los 14 municipios por
eventos naturales y/o antrópicos.
“En lo corrido del mes de
noviembre se han reportado 38 eventos (incendios, deslizamientos,
entre otros), de los cuales 27 han tenido que ver con la segunda
temporada de lluvias del año. Hacerle un llamado a los Consejos
Municipales para la Gestión del Riesgo y a todas las comunidades para
que fortalezcan sus acciones en materia de prevención que nos ayudan
a todos a que no se presenten eventos o que la magnitud no sea tan
fuerte”, manifestó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora
departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Aunado a esto, la
funcionaria indicó que los municipios más afectados por las lluvias
de las últimas semanas han sido Dosquebradas, Belén de Umbría,
Marsella, Santa Rosa, Mistrató y Pereira. Los sectores más afectados
son: vías (deslizamientos) y viviendas (techos e incendios).
De acuerdo con el último
boletín del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios
Ambientales, Ideam, los municipios de Belén de Umbría, Pereira y
Santa Rosa de Cabal están en alerta roja ante la posible ocurrencia
de deslizamientos de tierra. En alerta naranja fueron reportados:
Apía, Dosquebradas, Marsella, Mistrató y Pueblo Rico. Y en alerta
amarilla los municipios de Guática, La Virginia y Quinchía.
Los ríos Otún, Cauca y
Risaralda, fueron reportados en alerta naranja ante la probabilidad
de crecientes súbitas.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario