· A través de
profesionales del Equipo de Reducción de Consumo de Sustancias Psicoactivas,
la Gobernación realiza talleres de comunicación para la prevención del
consumo de drogas. Pereira- En el marco de la estrategia
Escuelas Saludables, las Zonas de Orientación Escolar, y las Zonas de
Orientación Universitarias, se realizaron durante el año 2024 talleres para
promover estrategias de comunicación para la prevención del consumo de drogas
en los 14 municipios del Departamento, consolidando desde la Gobernación de
Risaralda el trabajo interdisciplinario para abordar el fenómeno del consumo
de drogas. Luz Adriana Rivera González, coordinadora del Equipo de Reducción de
Consumo de Sustancias Psicoactivas de la Gobernación de Risaralda, explicó
que estos talleres se realizan “con el fin de que diseñen e
implementen estrategias de comunicación, buscando desde la promoción de la
salud trabajar acciones efectivas que permitan promover hábitos y estilos de
vida saludable y hacer acciones fuertes en la prevención del consumo de
sustancias”. A través de los talleres, estudiantes, docentes y profesionales de las
Direcciones Locales de Salud adquirieron herramientas para trabajar desde la
comunicación estrategias y propuestas para promover los hábitos y estilos de
vida saludables, además de los factores de protección para abordar la
prevención del consumo de drogas. “Ha sido fundamental para el Equipo de Reducción
del Consumo de Sustancias Psicoactivas de la Secretaría de Salud del
Departamento contar con profesionales formados en comunicación social y que
tengan formación en estrategias de prevención del consumo de sustancias
psicoactivas”, finalizó la funcionaria. Para la vigencia 2025, el Equipo de Reducción de Consumo de Sustancias
Psicoactivas continuará acompañando a los municipios con sus profesionales, y
de esta manera fortalecer la prevención del consumo de drogas en todo el
Departamento. “Quiero agradecer a la Gobernación de Risaralda
por traernos este taller tan importante, las enseñanzas fueron sobre la
comunicación asertiva, las habilidades para la vida, la creatividad, la
originalidad, empatía”, expresó Jhoan Andrés Velazco, estudiante de
la Institución Educativa La Marina, de Apía, quien participó en uno de los
talleres de comunicación para la prevención del consumo de drogas. |
0 comentarios:
Publicar un comentario