· Desde la
Gerencia del proyecto adelantan los estudios y contactos para
viabilizar esta iniciativa.
Pereira-. Contar
con una propia zona franca especial de salud es la nueva meta que se
ha propuesto la Gobernación de Risaralda para el proyecto del
Hospital Regional de Cuarto Nivel (HRCN) “Carolina Larrarte –
Nuestra Señora de Los Remedios”.
La revelación fue hecha por
el gerente del proyecto, José Fredy Arias Herrera, quien indicó que
ya se están adelantando los estudios pertinentes y los análisis
respectivos en torno a los beneficios y bondades de una zona franca
en salud para el HRCN.
“Ya hemos hecho reuniones
con el Ministerio de Comercio y visitamos algunos ejemplos de zonas
francas en Cota - Cundinamarca y en Río Negro – Antioquia, en esta
última donde hay una zona franca especial de salud, que tiene el
Hospital San Vicente de Paul”, señaló.
BENEFICIOS DE LA ZONA
FRANCA ESPECIAL
Según Arias Herrera, estar
dentro de una zona franca especial de salud es ahorrar en recursos de
construcción y en inversiones para la dotación del hospital, de
manera puntual en la importación de equipos biomédicos y la operación
posterior del mismo, sin aranceles, ni IVA, lo cual redundará en la
optimización de los recursos destinados para el proyecto.
El equipo de profesionales
del proyecto del hospital está haciendo el estudio previo financiero,
para establecer las bondades de esta iniciativa, insumos que darán
las bases para la construcción del plan maestro que se debe presentar
al Ministerio de Comercio.
“En dicho plan deben estar
claramente indicados cuáles son los servicios que se van a prestar,
los cálculos en generación de empleo y el cumplimiento de todos los
requisitos legales, trámite que, de surtirlo de manera exitosa, nos
permitiría tener en seis meses la zona franca especial que estamos
planteando para el HRCN”, detalló el gerente del
Proyecto.
La administración de la
zona franca estará a cargo del hospital; sin embargo, habría un
operador para los procesos que allí se van a adelantar con relación a
todos los trámites y gestiones de aduana ante la DIAN.
Es de aclarar que esta zona
franca sólo funcionara para los procesos requeridos por el Hospital
de Alta Complejidad, en lo que tiene que ver con sus necesidades de
obras, adquisición de equipos biomédicos y medicamentos, entre otros
procesos y necesidades, puntualizó el gerente del Proyecto del
Hospital Regional de Cuarto Nivel.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario