· 71 fueron los
inscritos, entre agrupaciones, solistas, niños, niñas y jóvenes de todo el
país. Los clasificados hicieron sus presentaciones finales cautivando al
público con villancicos populares y obras inéditas, en el municipio de
Santa Rosa de Cabal
Santa Rosa de Cabal-. La
Gobernación de Risaralda, a través de la Dirección de Cultura y Artes y
Comfamiliar Risaralda, realizó los días 6 y 7 de diciembre el XXII Concurso
Nacional de Villancicos, en Santa Rosa de Cabal, con la participación de 71
inscritos, entre agrupaciones y solistas.
El secretario de Deportes,
Recreación y Cultura, Luis Eduardo Duque Sanz expresó “Hoy nos
encontramos en este bello municipio de las Araucarias donde tenemos más de
100 niños de 7 departamentos de Colombia, cumpliendo una ordenanza que
lleva 22 años, como lo es el Concurso Nacional de Villancicos, con el que
resguardamos las tradiciones navideñas; la Gobernación ha hecho una gran
inversión para que los municipios tengan las mejores festividades”.
Durante el 6 de diciembre fue el
turno fue para las agrupaciones, compuestas por niños, niñas y jóvenes que
interpretaron villancicos populares y obras inéditas donde el jurado
evaluador, integrado por el maestro Carlos Fernando López Naranjo, la
Artista Ana Sofía Londoño Córdoba y el compositor Silvio Leonel Velasco
Morales, definieron las ganadoras:
Primer puesto: 4 y ½ de Cajamarca
Tolima
Segundo puesto: Coro CoNalPre de
Duitama Boyacá
Tercer puesto: Dueto Danilu de
Ibagué Tolima
Adicionalmente, se realizó un
reconocimiento especial a la Orquesta Tropical, integrada por personas en
condición de discapacidad, Lazos de Amor por ser los mejores en la
modalidad grupal.
El director del Coro Voces
CoNalPre, Edwin Giovanni Becerra Duitama, expresó su agradecimiento a la
Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal “Por
permitir y mantener estos espacios para que los niños y jóvenes tengan la
oportunidad de mostrar su talento”.
El 7 de diciembre fue el turno
para los solistas en categoría infantil, juvenil y obra inédita, donde
nuevamente el jurado evaluador del concurso seleccionó a los ganadores:
CATEGORÍA INFANTIL
1er puesto: Mariana Franco
Aguirre
2do puesto: Antonia Salomé Romero
3er puesto: Dominic Matías Pérez
CATEGORÍA JUVENIL
1er puesto: Isabela Tous Pérez
2do puesto: Sara Alejandra Cortés
3er puesto: Angie Daniela Serna
CATEGORÍA OBRA INÉDITA
1er puesto: “Mi Navidad” de
Wilman Clavijo
2do puesto: “Villanbuco” de
Francisco Araújo
3er puesto: “Fue San José” de
Francisco Toro
Antonia Salomé Romero, de Ibagué,
Tolima, quien ocupó el segundo puesto en la categoría infantil, dijo
que: “A mí me gusta mucho cantar porque me hace sentir segura,
libre, son unas letras hermosas y sobre todo me gusta la música Andina
colombiana ya que es la música que representa nuestra región”.
Finalmente, Andrés García,
director de Cultura y Artes, manifestó que “Hemos tenido un
encuentro espectacular, hubo una respuesta absoluta a la convocatoria, lo
cual se traduce en confianza para esta administración, un agradecimiento
especial a la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, a nuestro aliado Comfamiliar
y a nuestro equipo de Cultura y Artes que durante todo el fin de semana
apoyó este proceso”.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario