...

...
APROVECHE NUESTRAS OFERTAS

....

....
....

ReGionetNoticias / Gobernación acompañó a productores de cafés especiales de Dosquebradas

 


·  La cuarta versión del Festival de Flores y Cafés Especiales, en el inicio de las Fiestas del Progreso, fue un evento lleno de aroma, color y tradición, en el que se destacó el trabajo y la pasión de sus caficultores, emprendedores y productores locales.

 

Dosquebradas-El Alto el Nudo, uno de los lugares más representativos de Dosquebradas, se vistió de fiesta para dar inicio a la 4ta versión del Festival de Flores y Cafés Especiales, evento que marca el inicio oficial de las Fiestas del Progreso 2024. Durante el festival los asistentes disfrutaron de muestras culturales, paisajes espectaculares y, por supuesto, del aroma y el sabor de los cafés más especiales del municipio.

 

Mauricio Ocampo, director ejecutivo del Clúster de Turismo, destacó la relevancia de este festival para posicionar a Dosquebradas como un destino único:

 

“Estamos en la Ruta de Paisaje, Biodiversidad y Cafés Especiales, un espacio que reúne a 32 empresas y productores de nuestras veredas. Este festival es una oportunidad para resaltar los cafés de especialidad y mostrar al país la riqueza de nuestro municipio”.

 

Por su parte, Juan Camilo Pedroza, representante de Pálpitos Café de Origen, expresó su entusiasmo por participar en esta feria:

 

“Estamos felices de ser parte de este festival. El domingo se llevará a cabo el concurso de cafés especiales, donde los productores del municipio tendrán la oportunidad de destacar su talento y calidad”.

 

El evento también permitió que productores locales como Estercilia Gómez conectaran directamente con el público:

 

“Este festival es una ventana para que las personas nos conozcan y descubran los lugares maravillosos que tiene Dosquebradas. Los esperamos con los brazos abiertos.”

 

Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario, enfatizó el compromiso de la Gobernación de Risaralda con el sector agropecuario:

 

“Con un Gobernador que le duele el campo, hemos aumentado en un 800% los recursos para la agricultura, mejorando las condiciones de vida de nuestros campesinos. Este festival refleja ese compromiso y el trabajo conjunto con asociaciones, caficultores y productores locales”.

 

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario