La CVC
inició la implementación de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales
Domésticos, conocidos como Sitares, en los municipios de Vijes y Yumbo.
Este
proyecto busca mejorar la calidad del agua y de vida de las familias que,
debido a su ubicación en zonas apartadas y de difícil acceso, no contaban con
una solución adecuada para el manejo de sus vertimientos.
“La
instalación de los Sitares permitirá reducir significativamente la carga
contaminante que actualmente se vierte en los ríos de la zona, producto de los
desechos generados por los hogares. Con esta intervención, se espera mitigar el
impacto ambiental que afecta no solo la calidad del agua, sino también la salud
pública de las comunidades aledañas”, explicó Adriana Ramírez, coordinadora de
la Unidad de Gestión de Cuenca Yumbo-Arroyohondo-Mulaló-
En
total, 26 familias del municipio de Vijes, ubicadas en los corregimientos de
Carbonero y Villamaría, se beneficiarán directamente de este programa.
Adicionalmente, otras 26 familias del municipio de Yumbo, situadas en los
corregimientos de Montañitas y Santa Inés, también serán incluidas en esta
importante iniciativa.
“Muy
agradecido con la CVC por la entrega de estos sistemas de tratamiento de aguas
residuales, los cuales son fundamentales para la preservación del medio
ambiente. Me complace especialmente que, más allá de la simple entrega de
materiales, también recibimos capacitaciones sobre su funcionamiento y las
precauciones necesarias para su adecuado uso. Esta formación no solo enriquece
nuestro conocimiento, sino que también fortalece nuestro compromiso con el
cuidado del medio ambiente”, dijo John Alexander Ijaji, beneficiario del
municipio de Vijes.
La CVC
reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables y
reafirma su labor en la protección del medio ambiente, a través de soluciones
sostenibles y accesibles. Igualmente, invita a la comunidad a participar en el
cuidado y mantenimiento de estos sistemas, así como a reportar cualquier
situación que ponga en riesgo su efectividad.
0 comentarios:
Publicar un comentario