· El Departamento
tuvo 19 quemados en estas fiestas de fin de año. En el plano nacional,
Risaralda no está – afortunadamente – en el top 10 de los departamentos con
personas quemadas por el uso de pólvora. Pereira-En el departamento de Risaralda el
número de personas afectadas por pólvora en diciembre del 2024 e inicios de
2025 fue menor que las reportadas en la misma fecha del 2023 e inicios de
2024. Según el informe final, se registraron 19 lesionados, cifra que,
aunque es menor, sigue preocupando, pues el objetivo del departamento de
Risaralda y la Secretaría de Salud es tener ese valor en cero. Los casos que se presentaron en el departamento siguen reflejando la
problemática del uso indebido e irresponsable de elementos pirotécnicos. De
acuerdo con las cifras 2023-2024 y las de 2024-2025 hubo una disminución del
17%, que hace referencia a 4 personas menos lesionadas. En el balance del Eje cafetero, el mejor resultado fue en el
departamento de Caldas; su disminución fue del 25% equivalente a 35 personas
menos; el departamento de Quindío aumento su cifra en un 82% equivalente a 20
personas más lesionadas. Desde la Secretaría de Salud se sigue insistiendo en el compromiso
conjunto entre la sociedad, las autoridades locales y el sector educativo. La
prevención debe ser una prioridad en todos los niveles, y las autoridades de
salud del Departamento continuarán trabajando para mitigar los riesgos y
reducir los accidentes asociados al uso de pólvora en las festividades. Cabe mencionar que en el balance nacional el departamento de Risaralda
no se encuentra en el top 10 de quemados por pólvora, estadística que refleja
el trabajo, las diferentes campañas educativas, los operativos de control en
varias zonas del departamento, en un esfuerzo articulado desde la Gobernación
de Risaralda, con varias instituciones públicas y privadas. La Secretaría de Salud del Departamento sigue haciendo un llamado para
que los adultos y adolescentes sean conscientes del peligro de usar pólvora. |
0 comentarios:
Publicar un comentario