ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

ReGioNetNoticias / REGIONES- VALLE / PRINCIPALES RESULTADOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DEL CAUCA:

 


Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación, una fecha designada para fomentar la conciencia entre los ciudadanos y los gobiernos sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente. 

 

En este contexto, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, llevó a cabo el conversatorio ‘Educación Ambiental: Una Materia Obligatoria para los Jóvenes del Valle del Cauca’, una actividad que destacó la relevancia de integrar la educación ambiental en la formación de las nuevas generaciones.

 

Durante el conversatorio, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, enfatizó la relevancia de la educación ambiental en todas las actividades de la Corporación. “La educación ambiental es transversal a todos nuestros procesos; no hay obra o actividad que no la contemple. De ahí que este compromiso se haya formalizado mediante un acto administrativo donde se indica a empleados y contratistas de la Corporación, que toda obra o gestión que se ejecute debe tener el componente de educación ambiental”.

 

El auditorio principal de la CVC, Bernardo Garcés Córdoba en Cali, fue el escenario perfecto para que jóvenes, líderes ambientales presentaran sus proyectos comunitarios, los cuales demuestran cómo una acción local puede contribuir significativamente al mejoramiento del entorno natural del departamento.

 

Una de las intervenciones destacadas fue la de Gloria Amparo Murillo, docente de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga en Buenaventura, quien aboga por la etnoeducación. “Es fundamental mostrar a la comunidad urbana que existen realidades en los sectores rurales que, aunque pequeñas, son relevantes para la conservación de nuestra biodiversidad”, aseguró, resaltando la importancia del diálogo entre las distintas comunidades.

 

Además, la Fundación Valle del Lili presentó ‘NaturalMente’, una innovadora estrategia psicoeducativa destinada a mejorar la salud mental y física de los pacientes a través del contacto con la naturaleza. Así mismo, la influencer ambiental Sara Constantino hizo un llamado a realizar acciones responsables en torno al cuidado del medio ambiente, utilizando las redes sociales como plataforma para promover la conciencia ecológica.

 

El conversatorio fue amenizado por ‘Care Puño’ y ‘Peregrino’, del municipio de Riofrío, quienes, a través de sus composiciones poéticas enfatizadas en el cuidado del medio ambiente, cautivaron e invitaron al público a fortalecer su compromiso hacia la educación ambiental. 

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario