·
El Calendario Escolar 2025 inició con el compromiso de asegurar acceso, permanencia y alimentación para los estudiantes de Risaralda.
Pereira- El Calendario Escolar 2025 en Risaralda comenzó con el propósito
de garantizar el acceso y la permanencia de más de 44.400 estudiantes en las
aulas.
Desde el 13 de enero, los niños y niñas de las comunidades indígenas
retomaron las actividades académicas, mientras que la comunidad mayoritaria
regresará el próximo 27 de enero, respaldada por programas que aseguran su
bienestar y continuidad educativa.
“Queremos garantizar que los mismos 44.400 estudiantes que terminaron el
año pasado puedan seguir accediendo a la educación en 2025”, destacó Dora
Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda. Además, subrayó
que el inicio del calendario se rige por la Resolución 3522 de 2024, que
estableció las fechas clave para los directivos, docentes y estudiantes.
Entre las prioridades del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para este
año está el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que en
2024 logró beneficiar a 33.110 estudiantes, un incremento significativo frente
a los 23.100 atendidos el año anterior.
“Gracias a la vigencia futura aprobada, aseguramos la continuidad del
programa y adjudicamos al operador en diciembre para garantizar la cobertura
desde el inicio del año escolar”, explicó Agudelo Martínez.
La secretaria también destacó estrategias clave como ‘1,2,3 A la
Escuela Otra Vez’, una iniciativa que busca disminuir la deserción
escolar mediante jornadas de Matriculatón en los municipios.
“Vamos puerta a puerta buscando a los niños que están por fuera del
sistema educativo para entender su situación y reincorporarlos. Invitamos a los
padres de familia a matricular a sus hijos en la institución más cercana a su
vivienda para garantizarles un cupo”, enfatizó.
Mientras tanto, la Semana Institucional, que inició esta semana, permite
a docentes y directivos alistarse para el regreso de los estudiantes.
Juan Manuel Foronda, rector de la Institución Educativa Pedro Uribe
Mejía de Santa Rosa de Cabal, expresó su gratitud por la presencia de la
secretaria de Educación en este periodo de planeación.
“Su mensaje de compromiso y las buenas noticias sobre la priorización de
la educación como eje de desarrollo regional nos llenan de esperanza. Este año
revisamos nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), la evaluación de nuestras
prácticas pedagógicas y el mejoramiento de los espacios escolares”, afirmó
Foronda.
Risaralda inicia este nuevo ciclo académico con el firme compromiso de brindar educación de calidad y oportunidades equitativas para todos sus estudiantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario