- En el contexto económico y social de
Risaralda, el Instituto de Fomento para el Desarrollo de
Risaralda, Infider, es clave para el departamento. Esta entidad
aprobó un préstamo para el hospital de La Virginia.
Pereira-. En
el segundo Consejo Directivo del 2025, el Infider dio a conocer los
estados financieros del 2024, los cuales evidenciaron que, gracias a
la gestión eficiente de los recursos y el cumplimiento de sus
obligaciones, la entidad sigue manteniendo un equilibrio que le
permite operar con solvencia y continuar desarrollando sus
actividades económicas, un resultado que refleja las directrices del
gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
“El día de hoy en el
Consejo Directivo se tocaron temas muy importantes como el estado
financiero a corte del 31 de diciembre del 2024 donde el instituto
muestra un superávit financiero que dio rendimientos más de lo que se
esperaban el año anterior; con esto el instituto muestra que es una
entidad viable financieramente”, señaló Felipe Pulgarín,
asesor privado del gobernador.
El encuentro sirvió también
para la aprobación de un crédito de tesorería para el Hospital San
Pedro y San Pablo de la Virginia, con el propósito de contribuir al
mejoramiento de la prestación del servicio de salud, uno de los
sectores priorizados por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
“Hemos logrado, a través
del Consejo Directivo, dadas sus competencias (es el que aprueba
créditos superiores a los 1.000 salarios mínimos) aprobar un crédito
para el Hospital de La Virginia por más de 1.800 millones de pesos”, indicó
Duparfay Buitrago Torres, Gerente del Infider.
Así mismo, el funcionario
manifestó que en el Consejo Directivo fue socializada la presentación
del proyecto de ordenanza jurídica de la venta del Lote 10 de la
Villa Olímpica “para su análisis correspondiente y poderlo
ingresar en las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental para
obtener la aprobación y hacer la convocatoria pública para la venta
del mismo, y de esa manera fortalecer las finanzas de la entidad,
toda vez que tenemos varios municipios pendientes de créditos”.
Con una estructura
financiera sólida y una clara visión hacia el futuro, el Infider
sigue demostrando su importancia para el desarrollo económico de
Risaralda.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario