- Actualmente 11 municipios se
encuentran en alerta ante posibles deslizamientos de tierra.
Con relación a las alertas hídricas, el Ideam informó que,
ante posibles crecientes súbitas, los ríos Otún y Risaralda
presentan alerta amarilla.
Pereira-. De
acuerdo con el reporte entregado por los organismos de socorro a la
Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD,
en Risaralda se han presentado en 2025 un total de 100 eventos
(emergencias) que tuvieron algún tipo de afectación al territorio o
las comunidades que los habitan.
“Hemos estado en constante
comunicación con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y le
entregamos el reporte. El 32% han sido quemas, el 20% movimientos en
masa, 17% incendios estructurales, 10% vendavales, 9% inundaciones
súbitas. Los municipios más afectados han sido: Pereira, Santa Rosa y
La Celia”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora
departamental de gestión del riesgo de desastres.
La funcionaria hizo un
llamado a los risaraldenses y a los Consejos Municipales de Gestión
del Riesgo de Desastres, CMGRD, para que adopten las medidas de
prevención frente a las lluvias que se están registrando y las
precipitaciones que se avecinan en los próximos meses.
Con relación a las alertas
emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, Ideam, actualmente hay alerta roja para Belén de Umbría
y Santa Rosa de Cabal, ante la posible ocurrencia de deslizamientos
de tierra. En este mismo sentido, en alerta naranja fueron reportados
los municipios de Apía, La Celia, Pereira, Pueblo Rico, Santuario. En
alerta amarilla se encuentran: Dosquebradas, La Virginia, Marsella,
Mistrató
|
0 comentarios:
Publicar un comentario