Denominada la ‘Ruta del Encuentro’, esta nueva conexión vial
reducirá hasta 20 minutos los tiempos de desplazamiento entre barrios como Policarpa
y Arroz Barato con barrios como El Campestre, 20 de Julio, Luis Carlos Galán,
entre otros.
• La Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar
cofinanciarán el proyecto, que entra en su etapa de planificación para ejecutar
los cerca de 2 kilómetros de extensión.
Cartagena de Indias, D. T. y C-. Mejorar la movilidad es
sinónimo de transformar la calidad de vida de las personas. Con esa premisa,
durante la reciente apertura oficial de la Vía Policarpa, el alcalde de Cartagena,
Dumek Turbay Paz, anunció la construcción de la ‘Ruta del Encuentro’, un
proyecto vial estratégico y de suprema importancia que fortalecerá la conexión
de miles de familias en el suroccidente de la ciudad.
Se trata de la Diagonal 28, una vía que atravesará todo
Henequén y permitirá la conexión directa de Policarpa, Arroz Barato, Puerta de
Hierro o Nelson Mandela con barrios como El Campestre, 20 de Julio, Luis Carlos
Galán, Los Caracoles, entre muchos otros.
Con esta obra, ya no será necesario llegar hasta la Variante
Mamonal para girar y acceder a estos barrios, lo que antes implicaba una vuelta
de aproximadamente 30 minutos. La nueva vía reducirá los tiempos de
desplazamiento a más de la mitad, permitiendo, por ejemplo, que desde Nelson
Mandela se pueda llegar a El Campestre en menos de 15 minutos, utilizando la
nueva vía de Villa Hermosa (Carrera 89, de 1.8 kilómetros que se entregó el
pasado 31 de diciembre) y la futura construcción de la Diagonal 28, que constará
de aproximadamente 2 kilómetros.
“Este no es solo un tramo de cemento, es una solución real
para mejorar la vida de nuestra gente. Muchas familias de Policarpa y barrios
vecinos han tenido que hacer recorridos largos e incómodos para llegar al otro
lado de la ciudad. Con esta vía, eso cambiará y podrán movilizarse con más
facilidad y rapidez”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz durante el evento.
Esas palabras del mandatario fueron recibidas con aplausos y muestras de
gratitud por parte de los líderes comunales y la comunidad presente, que
durante décadas habían clamado por esa obra.
Empieza la planificación
El anuncio significó el inicio de la fase de planificación
del proyecto, que será cofinanciado entre la Alcaldía de Cartagena y la
Gobernación de Bolívar. El gobernador Yamil Arana, quien estuvo presente en el
acto público, avaló la intervención y durante el anuncio quedó establecido que
cada entidad ejecutará un tramo de un kilómetro, pues el compromiso adquirido
con las comunidades fue aportar cada una el 50 % del valor de la obra.
“Estamos trabajando en soluciones que reduzcan la desigualdad
vial y que aporten a mejorar la matriz de movilidad de la ciudad, beneficiando
a su vez a comunidades históricamente olvidadas, que hoy están siendo rescatadas
y tenidas en cuenta en esta administración del alcalde Dumek Turbay”, afirmó,
por su parte, el secretario de Infraestructura, ingeniero Wílmer Iriarte
Restrepo.
0 comentarios:
Publicar un comentario