ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

ReGioNetNoticias / REGIONES - BOGOTA / LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ES SEDE DEL I ENCUENTRO COLOMBIANO DE ELECTRÓNICA Y SEMICONDUCTORES

 


La Universidad del Rosario será el escenario del I Encuentro Colombiano de Electrónica y Semiconductores, que se llevará a cabo este  lunes 7 de abril de 2025, y reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades en la formación de talento humano para el sector de semiconductores en el país.

 

Los semiconductores son la base de todos los sistemas electrónicos modernos: computadoras, teléfonos móviles, vehículos inteligentes, equipos médicos, sistemas industriales, redes de comunicaciones, inteligencia artificial y más.

 

Esta industria representa un mercado global de más de 600 mil millones de dólares anuales, con proyecciones de crecimiento sostenido en la próxima década. En este contexto, Colombia enfrenta el reto —y la oportunidad— de formar el talento que le permita insertarse en la cadena de valor global, desarrollando capacidades locales en diseño, manufactura y servicios de alto valor agregado. Este encuentro abre un espacio fundamental para dar esta conversación, articular esfuerzos entre academia, industria y gobierno, y visibilizar el potencial del país en este sector estratégico.

 

El evento se desarrollará en el Auditorio Mutis de la Universidad del Rosario, sede centro (Calle 12C #6-25, Bogotá), entre las 7:30 a. m. y las 12:30 p. m., y estará abierto al público con inscripción previa.

 

Conferencistas de Costa Rica, Estados Unidos y Colombia analizarán temas clave como diseño de circuitos integrados (ASIC), herramientas open-source, formación académica y recursos institucionales para el desarrollo del ecosistema de semiconductores. Además, se contará con un panel de discusión sobre cómo preparar el talento colombiano para integrarse a la industria global.

 

Este evento es organizado por la Red Colombiana de Electrónica y Semiconductores (RedCEyS), el Capítulo Colombia de IEEE Circuits and Systems (CASS), la Red de Programas de Ingeniería Electrónica (REDIE), EBSCO, y la Universidad del Rosario, a través de su Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario