Cartagena de Indias, D. T. y C.,-Bajo el lema ‘Peregrinos de
la Esperanza’, se realizó oficialmente el lanzamiento de la temporada turística
de Semana Santa en la emblemática Plaza San Pedro Claver del Centro Histórico
de la ciudad, una época enmarcada en la fe, el arte, la cultura, el patrimonio,
el deporte y la gastronomía en este importante destino turístico religioso
internacional.
Durante el evento, liderado por la Secretaría de Turismo, y
que contó con la presencia de todas las autoridades distritales y los
representantes de la Arquidiócesis de Cartagena; se anunciaron las proyecciones
de visitantes que tiene la ciudad para la Semana Mayor de 2025, las cuales
superan en un 7% con relación al 2024. La Operadora Internacional Aeropuerto de
Cartagena (OINAC) dio a conocer que se espera la llegada de 88.086 pasajeros,
de los cuales 68.988 son nacionales y 19.097 internacionales. De igual forma se
espera una movilización total de 185.345 viajeros en la terminal aérea.
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a
la nutrida agenda preparada por el Distrito para el disfrute de la Semana Santa
y lo que representa para la ciudad en su
propósito de consolidación como un destino turístico religioso mundial.
“Gobernar es potenciar lo mejor de nuestra ciudad y, en ese
orden de ideas, la Semana Santa representa una gran oportunidad para hacerlo.
Es una temporada que, gracias al liderazgo de la Arquidiócesis, nuestras
iglesias y un sector turístico preparado, se ha convertido en una experiencia
espiritual y cultural que enriquece a Cartagena. Desde la Alcaldía, trabajamos
para que cada época del año beneficie a los cartageneros, generando
oportunidades económicas y fortaleciendo la solidaridad. Ese es nuestro
compromiso: crear las condiciones para que más personas se beneficien y la
ciudad siga recuperando su identidad”, recalcó Turbay Paz.
El mandatario de los cartageneros añadió: “este es un
esfuerzo colectivo. Lo demostramos el año pasado, con un proyecto piloto
exitoso, y este año estamos seguros de que será aún mejor. La Semana Santa
llegó para quedarse, y queremos dejar bases firmes que permitan a los futuros
gobiernos seguir construyendo sobre lo ya logrado. Desde la Alcaldía, no
trabajamos por cumplir, sino por transformar, con un compromiso claro con la
excelencia”.
De igual forma se espera el arribo de más de 66.000 por vía
terrestre y 10.542 visitantes en la terminal marítima de la ciudad, con un
total de 6 recaladas de cruceros que vendrán a la ciudad del 13 al 20 de abril.
Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, enfatizó la
importancia de esta Semana Santa en la ciudad, donde se integra la tradición religiosa
con nuestra identidad.
“Cartagena se prepara con dedicación
y entusiasmo para recibir a los miles de visitantes que buscan una experiencia
única de espiritualidad y cultura, marcada por la solemnidad de nuestros
momentos, la calidez de su gente, y una agenda llena de momentos de Fe, Arte,
Cultura, Patrimonio, Deporte y Gastronomía. Esta Semana Santa será un reflejo
de lo mejor de nuestra ciudad. El Turismo Religioso sigue siendo un pilar
fundamental de nuestro sector, y este año, más que nunca, trabajamos para
ofrecer a nuestros peregrinos una experiencia completa y enriquecedora”,
puntualizó Londoño
0 comentarios:
Publicar un comentario