- Con la participación activa de artistas, agrupaciones,
organizaciones culturales y consejeros, se consolidan espacios
de diálogo para construir colectivamente una hoja de ruta que
fortalezca el sector escénico en el departamento.
Pereira-La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda
inició el proceso de concertación para crear el Plan Departamental de
Teatro y Circo, una herramienta de gestión que recogerá las voces,
sueños y necesidades del sector cultural en el departamento.
Estas mesas, que ya
han contado con dos jornadas iniciales, reúnen a representantes del
teatro y el circo, entre ellos artistas, organizaciones, ONGs y
líderes culturales, para avanzar en una propuesta construida desde el
territorio, en articulación con los lineamientos del Plan Nacional de
Teatro y de Circo.
Jeisson Carvajal,
coordinador de Teatro de la Dirección de Cultura y Artes, destacó
que “estas mesas lo que buscan es escuchar las voces de los
agentes culturales del sector, recoger sus necesidades, sus opiniones
y también empezar a jerarquizar líneas de acción que permitan que
este plan, que está proyectado a 10 años, se construya con base a los
sueños y anhelos de todo el sector”.
El proceso también
apunta a fortalecer la estructuración de ejes estratégicos que
impacten los cronogramas anuales, los procesos administrativos y las
dinámicas contractuales del sector. Así lo resalta el gestor cultural
Rafael Orlando Caro:
“Estas jornadas son muy importantes para tener un plan activo,
positivo y práctico para todos en el área de teatro y circo. Así
tendríamos bases claras para un cronograma anual que articule lo
artístico con la operatividad gubernamental del departamento, con
parámetros específicos para la contratación y ejecución del arte,
siempre respetando el sentido humanístico y creador de los artistas.”
La Gobernación de
Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa,
reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las artes escénicas
como motor de desarrollo cultural, social y comunitario. Las mesas
continuarán recorriendo el territorio para seguir ampliando la
participación y el consenso alrededor de esta estrategia de trabajo
colectivo.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario