Emisiòn Central RegioNetNoticias HOy

.

.
.

....

....
....

ReGionetNoticias / REGIONES -PANORAMA / Risaralda en vacaciones: más que un destino, una experiencia que transforma

 


  • El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa invita a colombianos y visitantes a descubrir la magia de sus 14 municipios, donde confluyen naturaleza, cultura, aventura y el mejor café del mundo.

 

Pereira- El Eje Cafetero es sinónimo de paisajes verdes, tradición, café y hospitalidad. Pero dentro de esa gran región, Risaralda se alza como un destino que lo tiene todo: pueblos con encanto, naturaleza exuberante, experiencias culturales únicas y una apuesta institucional firme por el turismo como motor de desarrollo.

 

Así lo reafirmó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien en el inicio de la temporada vacacional invitó a los colombianos a recorrer los 14 municipios del departamento y redescubrir su inmensa riqueza territorial.

 

“Y hoy les quiero hacer una gran invitación para que recorran y conozcan los 14 municipios del departamento de Risaralda. En esta temporada de vacaciones, poder disfrutar de nuestra belleza, de nuestra gente amable, de un buen café en sus 14 municipios. Recorre Risaralda”, expresó el gobernador en un mensaje difundido desde la capital, Pereira.

 

La apuesta del gobierno departamental va más allá de una campaña turística: se trata de un proyecto integral que busca dinamizar la economía local, fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a Risaralda como un referente nacional de turismo sostenible, comunitario y diverso.

 

DESTINO PARA TODOS LOS SENTIDOS

 

Desde las aguas termales de Santa Rosa de Cabal hasta el avistamiento del Bangsia del Tatamá en Pueblo Rico, Risaralda ofrece un portafolio turístico que responde a todos los perfiles: familias, aventureros, ecoturistas, viajeros culturales o gastronómicos.

 

El Valle de Umbría, en Belén de Umbría, es ideal para los amantes del senderismo y la fotografía paisajística; el mariposario de Dosquebradas ofrece un plan educativo y colorido para grandes y chicos; mientras que el Museo Arqueológico Xixaraca en Quinchía permite conectarse con la historia ancestral del territorio embera.

 

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario