- Por
cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda
circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda y
destacando la oferta turística y empresarial del departamento.
Pereira, 28 de
junio de 2025. Bajo la
visión estratégica de Bibiana Garcés González, gerente de la Lotería del
Risaralda, la entidad busca posicionarse como más que un simple billete. Desde
hace tiempo, la lotería ha fortalecido su marca como “una lotería
humana”, centrada en la responsabilidad social hacia los loteros y en
potenciar relaciones comerciales que contribuyan a la gestión social.
La Lotería del
Risaralda distribuida a nivel nacional, tiene un gran potencial de marca: más
de 180 mil billetes en circulación, los cuales durante el último año, han
resaltado las bondades turísticas de Risaralda, sus municipios, paisajes y
marcas de productos emblemáticos bajo la marca Hecho en Risaralda.
El billete no
solo promociona la belleza y cultura regional, sino que también ha permitido
crear alianzas comerciales con destacadas empresas de la región en respaldo a
la responsabilidad social y la inclusión. “El billete físico es nuestro
único producto y desde que llegamos el año pasado junto a la gerente, vimos un
gran potencial y quisimos explorar un poco más sobre lo que hay detrás de un
billete de Lotería del Risaralda y encontramos una gran oportunidad para
contribuir desde nuestra Lotería, patrimonio inmaterial de los risaraldenses, a
ese impulso de lo hecho aquí en Risaralda” indicó Sandra Lucía Ospina
Rincón, Jefe Comercial de la Lotería del Risaralda.
Con esa visión, la entidad, en conjunto con la Gobernación de Risaralda, ha promovido en los billetes productos y atractivos turísticos de los 14 municipios —como el Café de Risaralda, la panela, las fiestas tradicionales, marcas autóctonas como Thilo ‘Moda de origen’ y hasta el patrimonio cultural—. Todos ellos han sido la imagen de los más de 180 mil billetes que por cada sorteo están en circulación a nivel nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario