- En el Coliseo Salomón Armel, se escucharon las voces del
sector pecuario. La Secretaría de Desarrollo avanza en un
ejercicio histórico de participación ciudadana, donde cada actor
tiene un lugar en la transformación del bienestar animal.
Pereira, Risaralda, 2 de julio de 2025. Con botas firmes y conocimiento
del terreno, los caballistas y ganaderos de Risaralda llegaron hasta
el Coliseo Salomón Armel en Pereira para aportar su experiencia y
visión a la construcción de la primera Política Integral de Bienestar
Animal del Departamento.
Este encuentro no fue
una jornada más; fue la oportunidad de reconocer que el bienestar
animal no es exclusivo de los animales de compañía, sino que incluye
también a los de producción, como caballos, bovinos, cerdos y aves.
Con esta mesa, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con
una política pública construida desde la base, escuchando a quienes
conocen de cerca la realidad del campo.
POLÍTICA PÚBLICA PARA TODOS LOS ANIMALES
“El bienestar animal no es solo para perros y gatos. Es
fundamental incluir a todos los gremios de la cadena productiva.
Queremos que esta política refleje lo que realmente hacemos en el
campo: cuidar, respetar y producir con responsabilidad”, expresó Camilo González, médico
veterinario y director de la subasta de Proagan.
El encuentro fue
liderado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda
junto a la coordinadora técnica Claudia Liliana Rodríguez, quien
destacó el papel de estos gremios como aliados esenciales para
construir una política con acciones reales, medibles y sostenibles.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario