ReGioNetNoticias / Informativo Nacional / ReGiones /

.

.
.

....

....
....

ReGionetNoticias / REGIONES- ECONÒMICAS / Risaralda le cumple al campo: histórica ejecución y resultados contundentes para el desarrollo agropecuario

 


  • Con una inversión superior a los $15.000 millones, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario alcanzó una ejecución del 98,7%, consolidándose como la secretaría con mejor desempeño de la Gobernación, respaldando una gestión con impacto real en el territorio.

 

Pereira- Con un balance sólido, contundente y respaldado por cifras y testimonios, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó ante la Asamblea Departamental su gestión correspondiente al año 2024 y primer trimestre de 2025, en el marco del control político.

 

La sesión reafirmó el compromiso del gobierno de Juan Diego Patiño Ochoa con el desarrollo rural, la productividad campesina y el fortalecimiento del tejido agroempresarial del departamento.

 

EJECUCIÓN QUE SUPERA EL 98% E INVERSIÓN HISTÓRICA

 

Durante la presentación del informe, el secretario Juan Carlos Toro Castellanos destacó que la Secretaría fue la dependencia con mayor ejecución presupuestal de la Gobernación, alcanzando un 98,7 %.

 

Esta gestión se tradujo en una inversión de más de $15.000 millones, orientada al fortalecimiento de proyectos estratégicos como Café, la marca Hecho en Risaralda, asociatividad rural, buenas prácticas agrícolas, certificaciones, comercialización, ferias nacionales e internacionales, además de procesos de sostenibilidad ambiental y acompañamiento técnico permanente.

 

“Cada acción representa un paso más hacia una Risaralda equitativa, incluyente y con oportunidades reales para el campo. No se trata solo de cifras, sino de personas que hoy tienen un mejor futuro”, manifestó el secretario.

 

La sesión también permitió visibilizar testimonios de líderes del sector agropecuario que evidencian el alcance de las acciones impulsadas por la secretaría. Uno de ellos es Edier Ramos, representante de la Asociación Asocafé Tatamá, ubicada en el municipio de Santuario, conformada por 96 familias caficultoras.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario