NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

....

....
....

ReGionetNoticias / REGIONES- ORDEN PÙBLICO / 37 botellas de licor adulterado fueron aprehendidas en diferentes establecimientos de Dosquebradas

 


  • En el operativo de especies rentísticas que se realizó en el municipio de Dosquebradas, también se logró la aprehensión de tres botellas de contrabando, que contenían estampillas de Cundinamarca y Caldas.

 

Dosquebradas- un operativo que duró aproximadamente seis horas en el municipio de Dosquebradas, el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Risaralda – GOAR - y unidades del comando de Policía de Dosquebradas lograron la aprehensión de 37 botellas de aguardiente adulteradas y dos botellas de contrabando, las cuales ya estaban dispuestas a ser vendidas en los establecimientos.

 

“Al realizar un balance del total de licor adulterado que se encontraban en las 37 botellas aprehendidas, se pudo evidenciar que contenían un total de 15 litros con 750 centímetros cúbicos de un líquido no apto para el consumo humano, poniendo en riesgo la salud de las personas y perjudicando los recursos que deben ingresar al departamento para diferentes obras y acciones estipuladas en el Plan de Desarrollo del departamento”, explicó la directora de Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres.  

 

Las inspecciones realizadas durante la jornada nocturna sumaron más de 20 establecimientos, pero las unidades rentísticas ilegales identificadas se encontraban en 8 negocios donde se comercializa licor y cigarrillo.

 

Manizales dio un paso determinante hacia la implementación de la tarifa diferencial para estudiantes en el transporte público, con la expedición del decreto reglamentario que operativiza el Acuerdo Municipal 1193 de 2025. La medida, liderada por la Administración Municipal a través de las Secretarías de Movilidad, Educación y Hacienda, permitirá subsidiar hasta el 30 % del valor del pasaje a estudiantes de instituciones de educación secundaria y superior en la ciudad.

El subsidio cubrirá hasta 48 pasajes al mes, con un límite diario de cuatro. Para 2025, se establecieron topes de aplicación por modalidad de transporte: $450 en buses urbanos, $700 en busetas y cable aéreo, y $800 en microbuses, todos con tarifa final unificada de $2.200. El beneficio estará disponible exclusivamente para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que cumplan criterios de elegibilidad, verificados por la Secretaría de Educación mediante cruces con SIMAT (Sistema de Información de Matrícula) y otras bases institucionales.

“Esta reglamentación permite iniciar con paso firme la entrega de un beneficio tangible que reduce barreras de acceso a la educación, mejora la movilidad estudiantil y fortalece la equidad en el sistema de transporte de Manizales. La operación comenzará con una prueba piloto de cinco meses que nos permitirá ajustar el proceso antes de su aplicación masiva”, destacó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.

La inscripción se realizará mediante un formulario digital diligenciado por las instituciones educativas, con datos como nombre, identificación, dirección de residencia, grado o semestre y estrato. Entre los criterios de priorización figuran la condición socioeconómica, situación de discapacidad y la práctica deportiva certificada. La selección final de beneficiarios será entregada a la Secretaría de Movilidad por parte de la Secretaría de Educación, con actualización semestral.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario