NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

ReGioNetNoticais / REGIONES- BOGOTA / Proyecta Local 2025: la voz de la ciudadanía marca el rumbo de sus localidades

 


Hasta el 26 de octubre de 2025, Bogotá vive una nueva etapa de priorización ciudadana de Proyecta Local – Presupuestos Participativos. Durante este periodo, las y los jóvenes mayores de 14 años participarán activamente para decidir en qué iniciativas se invierte el 50 % del presupuesto de los Fondos de Desarrollo Local.

La posibilidad de elegir hasta cinco propuestas por persona fortalece el sentido de apropiación de las y los ciudadanos sobre el futuro de sus barrios y localidades. Con solo vivir, estudiar o trabajar en Bogotá, es posible sumarse a la toma de decisiones.

Tres canales, una sola meta: decidir

Este proceso se desarrolla de forma accesible y diversa, apostando por la participación híbrida. La ciudadanía puede priorizar propuestas mediante:

- Chatico: 3160231524
- La plataforma digital Bogotá Participa
- Puntos presenciales ubicados en colegios, universidades, parques, estaciones de TransMilenio de 19 localidades.

Esta variedad de canales facilita la participación de personas con distintos niveles de acceso a la tecnología y refuerza el sentido de inclusión para todas y todos.

Más de 5.000 propuestas para transformar territorios

En esta edición están habilitadas más de 5.000 propuestas, reflejo de las necesidades y sueños de las y los habitantes de la ciudad. Los temas más votados abarcan un amplio espectro de intereses: desde espacio público, ambiente y animales, hasta movilidad, salud mental, reactivación económica, ruralidad, cultura y TICs.

Esta diversidad permite que vecinos y vecinas de cada localidad prioricen proyectos con un enfoque cercano a su vida cotidiana y a las realidades de sus comunidades.

Jornadas en las calles para fortalecer el sentido de comunidad

La priorización de 2025 se apoya en una estrategia cercana a la gente, con jornadas en espacios cotidianos como colegios, parques, universidades y estaciones de transporte público. Estas actividades buscan aumentar la participación y reforzar el sentido de que “lo local se decide entre todos y todas”.

Juventud protagonista del cambio

El protagonismo juvenil es clave en la edición 2025. Al poder participar desde los 14 años, miles de jóvenes se suman al proceso, demostrando que la toma de decisiones sobre los territorios no se restringe a personas mayores de edad cuando se trata de construir una ciudad más justa, inclusiva y sostenible.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario