Bogotá D.C., 12 de septiembre de 2025. El Distrito y la Nación finalizaron el proceso de retorno escalonado
de la comunidad Embera asentada en Bogotá, una operación
posible gracias al trabajo articulado de cerca de diez entidades distritales y
nacionales, con acompañamiento del Ministerio Público.
El retorno
inició el lunes 8 de septiembre con la salida de 516 personas desde el Parque
Nacional. Posteriormente, el miércoles retornaron 568 personas desde el
asentamiento de La Rioja. Finalmente, este jueves concluyó la operación con la
salida de 380 personas desde La Florida en 13 buses. En total, 1.468
personas regresaron a sus resguardos en Pueblo Rico (Risaralda) y Bagadó
(Chocó).
La última
jornada transcurrió en completa calma y con agilidad. Desde muy temprano, las
familias y los equipos institucionales empacaron sus enseres, que fueron
trasladados en siete camiones.
Te puede interesar: Bogotá acompaña con garantías
retorno masivo de familias Embera a sus territorios de origen
La Secretaría Distrital de Gobierno estuvo
acompañando esta operación, tanto en la coordinación logística como en el
acompañamiento al diálogo intercultural, a través de su Dirección de Asuntos
Étnicos, garantizando en todo momento los derechos de la comunidad Embera.
Asimismo, encabezó las labores de limpieza y recuperación de los lugares de
asentamiento, con el propósito de devolver el espacio público a la ciudadanía.
La Secretaría de Integración Social garantizó
la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes durante el
proceso. Además, entre el 9 y el 11 de septiembre, 356 hogares Emberá
reclamaron su apoyo económico en la oficina del Banco Agrario de Pueblo Rico
(Risaralda). Solo el 11 de septiembre se realizaron 216 pagos, el día de mayor
atención, lo que representa el 48 % de los hogares beneficiarios. Se prevé que
mañana y el sábado se efectúen los 376 pagos restantes programados para este
mes. El objetivo es asegurar condiciones dignas y sostenibles para las familias
retornadas, fortaleciendo su seguridad alimentaria, estabilidad económica y
ejercicio de derechos en sus territorios de origen.
0 comentarios:
Publicar un comentario