Jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto en
las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se
llevarán a cabo por segunda vez en la historia de Colombia el próximo 19 de
octubre de 2025.
Las y los jóvenes, que registraron
su tarjeta de identidad o cédula, pueden consultar su lugar de votación en la
página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil,
www.registraduria.gov.co, dando clic en el botón ‘Grandes X Elección’ y luego
en la opción ‘Consulta lugar de votación’. Los menores de 14 y 17 años, que se
encuentren en el censo electoral nacional de jóvenes, podrán sufragar en el
puesto de votación más cercano.
El documento de identidad que deben
presentar para poder ejercer su derecho al voto es:
- Jóvenes de 14 a 17 años: tarjeta de
identidad.
- Jóvenes de 18 a 28 años: cédula de
ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física).
- Jóvenes que hayan solicitado su cédula por
primera vez: contraseña del trámite de la cédula de ciudadanía de primera
vez.
- Jóvenes que cumplan los 18 años el mismo día
de la elección: tarjeta de identidad.
El número de consejeros o consejeras que se elijan por localidad dependen del número de habitantes. En total en la ciudad serán 312, que se elegirán por un periodo de 4 años.
La participación juvenil es
fundamental para la ciudad en este proceso
electoral. Es el primer espacio democrático para que los nuevos liderazgos,
enmarcados en una generación consciente y comprometida con el cambio y las
trasformaciones que necesita la capital, asuman un rol protagónico en la toma
de decisiones y el control político y social de su localidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario