NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

Regionetnoticias / REGIONES- VALLE / Gobernación y Federación de Cafeteros firman convenio para fortalecer la producción en el Valle del Cauca

 


Tuluá, Valle del Cauca, septiembre 17 de 2025. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, firmó con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) un convenio para beneficiar a más de 1.800 familias y su producción en el marco del programa Valle Café.

La Gobernación invertirá $2.000 millones y otros $300 millones serán aportados por la Federación. "Los fortalecemos, les damos para las plántulas, les entregamos fertilizantes, insumos y capacitaciones. Firmamos un nuevo convenio para seguir apoyando a los cafeteros y su producción, pues básicamente queremos que mejoren junto con su calidad, pero también la sostenibilidad en el tiempo", contó la mandataria, quien destacó que "el sector cafetero es el segundo renglón agroindustrial del departamento con 50.000 hectáreas sembradas, un Paisaje Cultural Cafetero y está presente en 39 municipios. En 2024 produjo casi 47.000 toneladas de café, generó 44.000 empleos y se sembraron cerca de 8 millones de árboles".

La mandataria precisó el apoyo para los cafés especiales con los avances en la creación del Comité Departamental de Cafés Especiales. La Gobernación apoyará la representación del departamento en el Congreso Nacional de Cafés Especiales en Bogotá prevista para octubre.

Guillermo Antonio Gómez, miembro del Comité de Cafeteros de Toro, celebró este nuevo convenio que es "precisamente para la competitividad y la productividad porque, en la medida que a nosotros los caficultores y los medianos o pequeños nos ayuden con la fertilización, es una garantía de producción y porque hoy en día los insumos están por las nubes. Realmente es una ayuda muy valiosa que nos va a aportar 
la Gobernación del Valle".

Por su parte, Héctor Fabio Cuéllar, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca, resaltó que 
la gobernadora Dilian Francisca Toro "ha tenido la capacidad de interpretar la caficultura y en esa interpretación ha tenido la confianza depositada no solo en el Comité Departamental de Cafeteros, sino la Federación Nacional de Cafeteros, para establecer convenios de mucha importancia".

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario