Cartagena de Indias, D. T. y C.- 28 de octubre de 2025: La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) en convenio con la Academia de la Historia de Cartagena y en articulación con las universidades de la ciudad, darán inicio al ciclo de conferencias magistrales sobre historia de Cartagena, un espacio académico gratuito y abierto al público, que busca fortalecer el conocimiento, la reflexión y el diálogo en torno a los procesos históricos que han definido la identidad cultural y patrimonial de la ciudad.
Los encuentros están dirigidos
a agentes culturales, actores festivos, formadores, personal de museos y
bibliotecas, estudiantes, personal de entidades públicas asociadas a la gestión
cultural y al público cartagenero en general.
El ciclo comprende seis
sesiones presenciales, lideradas por reconocidos académicos e historiadores
vinculados a la Academia de la Historia de Cartagena, y se desarrolla en
distintos escenarios de la ciudad, entre ellos universidades, bibliotecas y
espacios patrimoniales. Los temas abordarán desde la historia colonial hasta la
época republicana, pasando por el proceso de independencia y su impacto en la
construcción de ciudadanía.
Los contenidos giran en torno
a tres grandes ejes: la historia colonial (siglos XVI–XVIII), el proceso de
independencia (principios del siglo XIX) y la historia republicana (siglos
XIX–XX), con énfasis en aspectos políticos, urbanos, económicos, sociales y
culturales que han definido la evolución de la ciudad.
“Con este ciclo de
conferencias reafirmamos nuestro compromiso con la formación cultural y la
memoria histórica de Cartagena, ofreciendo a la ciudadanía espacios de
aprendizaje y diálogo que enriquecen nuestro sentido de pertenencia y
fortalecen la identidad cartagenera”, destacó Dumek Turbay Paz, alcalde de
Cartagena, quien invitó a toda la comunidad a participar activamente de las
sesiones programadas.
Así mismo, Lucy Espinosa Díaz,
directora del IPCC, resaltó que esta iniciativa “articula conocimiento,
patrimonio y participación ciudadana. Es una oportunidad para que los
cartageneros comprendan la historia viva de nuestra ciudad, y se conviertan en
multiplicadores de su valor patrimonial y cultural”.

0 comentarios:
Publicar un comentario