NOTICIERO NACIONAL / RGNTV /

.

.
.

ReGionetNoticias / RISARALDA- MEDIO AMBIENTE / • Cine a la Calle sigue llevando educación ambiental y cultura a la niñez de Pereira

 


  • La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) continúa fortaleciendo los procesos de educación ambiental a través de iniciativas innovadoras y participativas. Una de ellas es Cine a la Calle, un proyecto que ha convertido el séptimo arte en un vehículo para acercar a niños y niñas a la cultura, la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales.

 
Pereira- Este espacio nació como una estrategia para democratizar el arte y generar oportunidades culturales en barrios y veredas de Pereira. Su objetivo ha sido no solo brindar entretenimiento, sino también formar conciencia ambiental desde la infancia, vinculando la educación y la participación comunitaria en un mismo escenario.
 
Camilo Ángel Arango destacó: “Cine a la Calle es un proyecto que nace para democratizar el arte, buscando llevar espacios culturales a los barrios y veredas de la ciudad de Pereira. Gracias al PROCEDA nos venimos fortaleciendo en las capacidades técnicas y logísticas para poder seguir ofreciendo espacios agradables a niños y niñas de estas comunidades, y en especial un proceso que se llama Guardianes de la Cuenca, mediante el cual logramos que los niños y niñas aprendan sobre la flora, la fauna y toda la biodiversidad de la cuenca media”, señaló.

La iniciativa se consolidó como un ejemplo de cómo la educación ambiental puede transmitirse de manera creativa e incluyente, motivando a las nuevas generaciones a conocer, valorar y proteger los ecosistemas de los que depende su calidad de vida. El cine, como herramienta pedagógica, ha permitido que temas complejos se aborden de forma sencilla y cercana, logrando sensibilizar a la niñez frente al impacto que tienen sus acciones en el entorno.
 
Asimismo, Cine a la Calle demostró que los proyectos comunitarios, cuando cuentan con respaldo institucional y acompañamiento técnico, pueden multiplicar sus alcances y convertirse en referentes para otras organizaciones interesadas en promover la cultura ambiental. En este caso, el PROCEDA de la CARDER ha sido un soporte fundamental para garantizar la continuidad y la solidez de la propuesta.
 
De esta manera, la CARDER evidenció que su responsabilidad con la educación ambiental trascendió los espacios convencionales, al promover escenarios vivos y participativos en los que la niñez encontró oportunidades para crecer con valores de respeto y cuidado hacia el patrimonio natural. Cine a la Calle se consolidó como un ejemplo inspirador del poder transformador que surge cuando la creatividad, la comunidad y la sostenibilidad convergen en un mismo propósito.

 

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario