..

..
..

.

.
.

ReGioNetNoticias / REGIONES- DOSQUEBRADAS / Dosquebradas consolida su base social con la graduación de 82 ‘Familias fuertes’

 


En un emotivo acto en el que compartieron sus experiencias formativas, 82 familias de dosquebradenses, con hijos entre los 10 y 14 años de edad, y estudiantes de las instituciones educativas Cristo Rey, Santa Juana de Lestonac, Los Andes y Guadalupe, culminaron su proceso formativo y fueron certificadas como ´Familias Fuertes´. Una iniciativa que busca reducir la prevalencia de conductas de riesgo en salud en la etapa de la adolescencia, entre ellos el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo a temprana edad y el consumo de alcohol.

 

El programa formativo se adelanta con el aval de: la Organización Panamericana de Salud, la Organización Mundial de la Salud y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y en Colombia por los ministerios de Justicia y Salud con el fin de fortalecer los conceptos de familia, el rol de los padres y madres, mejorar la comunicación y lazos familiares como factores protectores.

 

Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de Salud de Dosquebradas y líder de este componente en Dosquebradas señaló: “Estamos muy satisfechos por esta magnífica respuesta de las familias de estos planteles educativos, familias ya identificadas, con jóvenes entre 10 y 14 años de edad, y con las que hemos trabajado durante siete semanas, temas tan importantes como conductas de alto riesgo, y fomentar hábitos de comunicación y buena relación familiar”.

 

La funcionaria indicó que el programa, contempló siete encuentros, uno por semana de dos horas, en el que se trabajó con los grupos de padres y con las jóvenes actividades que promueven alternativas efectivas de comunicación, métodos de resolución de conflictos, y la buena interacción entre padres e hijos, los límites y acuerdos pactados entre ambos.

 

Por su parte, Haider Salazar, uno de los padres graduados destacó los beneficios logrados con esta estrategia que aporta herramientas efectivas de convivencia: “Es una experiencia magnífica, que nos ayuda a fortalecer nuestros lazos familiares, y a tener mejores espacios de diálogo y respeto entre todos”.

 

En igual sentido se refirió Carolina Ríos, quien señaló la importancia de expresar claramente los sentimientos que se tienen, y poner en práctica constantemente el lema del programa ´Amor y límites´.

 

Dato de interés

 

El año anterior 2024, se graduaron 60 personas del programa; y este año 2025 el número ascendió a 82, lo que evidencia la acogida y beneficio que ofrece entre la comunidad educativa del municipio.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario