“No sean presa o
incautos de personas que quieren estafarlos, el aeropuerto no hace ningún tipo
de contratación a través de terceros, todo se realiza con la oficina de
recursos humanos o mediante la página web”
Con esta
recomendación el gerente Mauro Correa Osorio, advierte a la comunidad ante
personas ajenas al Aeropuerto Internacional Matecaña que están ofreciendo
vacantes para laborar en las unidades de seguridad, enfermería y otras dentro
del terminal aéreo.
Con un discurso
comprometedor y muy creíble, el supuesto contratista contacta a las personas y
en su comunicación pide datos personales que deben ser enviados vía correo electrónico
o whatsapp para realizar un trámite que consta de un certificado de seguridad
aeroportuaria nivel 1 y 2 requerido por el Ministerio de Transporte y la
Aeronáutica Civil con un costo de $195.000 que debe ser consignado por medio de
Servientrega, Efecty, Gana Gana o Baloto para continuar con el proceso de
selección.
Hasta el momento 4
personas han sido estafadas bajo la modalidad mencionada, algunas han advertido
de este hecho y han verificado la información con los encargados, reales, en el
aeródromo mientras que otros, en su necesidad de una oferta laboral e inmersos
en el engaño, han realizado la consignación.
El proceso real de
contratación del Aeropuerto Matecaña se lleva a cabo bajo el análisis de la
necesidad, por parte de la entidad, de contratar a una persona para una
actividad específica en un tiempo determinado, luego de ello se acude a bases
de datos de entidades públicas como el Centro de Empleo, el Sena y el Servicio
Público de Empleo de las cajas de compensación o se consulta un listado de
elegibles de la compañía para el proceso de las vacantes de carrera
administrativa.
Para el año en curso
el Aeropuerto Matecaña no tiene previsto realizar convocatorias, por lo cual se
permite emitir una alerta en la comunidad para que no crean en estos discursos
que lo único que pretenden es estafar a la ciudadanía y dañar el buen nombre
del aeropuerto e invita a las personas a realizar las denuncias respectivas a
la Policía Metropolitana o a la Fiscalía General de la Nación.
--
SECRETARÍA
DE EDUCACIÓN APOYA PREVENCI
0 comentarios:
Publicar un comentario