“20 años sin hacer el debido
mantenimiento hoy nos están pasando factura con una gran cantidad de huecos en
la malla vial”, indicó el alcalde Juan Pablo Gallo Maya.
“Estamos
convencidos de que Pereira, la capital del Eje, también puede ser la capital
sin huecos”, afirmó el alcalde Juan Pablo Gallo Maya, al ratificar el inicio en
el segundo semestre del año del programa de mantenimiento y recuperación de
vías urbanas y rurales en la ciudad.
“Desde
el comienzo de mi administración he compartido con los pereiranos la
preocupación por el estado de la malla vial; hemos intervenido corredores
completos como la carrera novena, avenida Circunvalar y otros sectores de la
ciudad que hoy lucen un aspecto muy diferente.
Es
así como el segundo semestre invertiremos más de 5 mil millones de pesos para
intervenir 400 puntos críticos en la ciudad que hoy están en muy mal estado”,
afirmó el alcalde Gallo Maya. Agregó que el sector rural, también está incluido
en este masivo plan de recuperación de vías.
ASÍ SERÁ EL PLAN DE
RECUPERACIÓN
Al
puntualizar acerca de este programa de recuperación de vías urbanas y rurales
en Pereira, el secretario de Infraestructura, Mauricio Restrepo, manifestó que
para el sector rural la licitación se adjudicará a finales de junio. Serán diez
kilómetros por cada corregimiento, para un total de 120 kilómetros, con una
inversión de 1.200 millones de pesos, incluida interventoría.
Adicionalmente,
una cuadrilla de obreros cubrirá aquellas vías importantes de cada
corregimiento que no hayan sido incluidas en el plan masivo de recuperación.
Enfatizó
el ingeniero Restrepo, que las tres volquetas nuevas adquiridas recientemente
ya empezaron actividades, y la próxima semana, llegará un cilindro
vibro-compactador para afirmado en vías rurales.
En
cuanto a vías urbanas, la licitación se adjudicará en julio. Se invertirán 5
mil millones de pesos en recuperación de vías como la carrera tercera, carrera quinta,
carrera 8ª después de la avenida del Ferrocarril, calles 16, 22 y 23 zona
centro, subida a Leningrado por el Crucero, Centenario y Boston, entre otros
sectores como Terminal y Álamos.
Acerca
de los plazos para iniciar este plan masivo de recuperación de vías urbanas y
rurales, el secretario de Infraestructura de Pereira manifestó que no se trata
en ningún momento de negligencia de la administración, sino que deben cumplirse
por ley trámites administrativos.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario