De acuerdo con el Representante a la
Cámara, Carlos Eduardo Guevara, del Partido Político MIRA, Carlos Eduardo
Guevara, las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para
frenar el robo de celulares en el país han sido insuficientes o no fueron las
idóneas para frenar este delito, pues las cifras entregadas por la
Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, indican que entre 2015 y abril
de 2017 fueron robados 2.07 millones de celulares, hecho que demuestra
que mensualmente se siguen robando 94.000 celulares al mes, es
decir, 3.142 al día.
Esta situación explica la realidad de
124.000 IMEI que fueron duplicados para usarse en 644.000 líneas telefónicas,
lo que significa que cerca de 520.000 líneas telefónicas pueden tener
procedencia delictiva desde 2015 (fecha en que el Gobierno Nacional anunció
medidas para controlar el robo de celulares), hasta el 28 de febrero
de 2017.
El negocio de los celulares robados
en el país sigue sin control, pues el número de identificación del celular,
conocido como el IMEI del teléfono celular está asociado a un promedio de seis
líneas telefónicas, demostrando que el IMEI de un celular legal puede servir
para cinco celulares robados.
Sumado a lo anterior, la CRC informa
que 37 millones de IMEI fueron bloqueados entre 2011 y febrero de 2017, sin
embargo, hay 20 millones de estos en los que los operadores no reportaron las
causas del bloqueo a la base de datos creada para el control de robo, lo que
puede indicar que la cifra de celulares hurtados puede ser aún mayor.
Con esto queda demostrado una vez más
que el Gobierno Nacional debe seguir ampliando y fortaleciendo los
acuerdos de cooperación internacional, para combatir la importación y
exportación de celulares robados, pues el IMEI es un número de identificación
internacional generado por los fabricantes, lo cual permite el mercado negro de
celulares.
Por tanto, hacemos un llamado al
Gobierno para que en estos acuerdos se incluyan a los fabricantes, con el fin
de que sean ellos los que generen las bases de datos de IMEI, para que los
operadores puedan acceder a esta base y reportar los IMEI de los celulares
robados a nivel internacional.
Datos curiosos
Según cifras de la CRC, con corte a
abril de 2017 señalan que en Colombia existen 58.6
millones de usuarios de telefonía móvil y 125 millones de
equipos registrados, de los cuales 36.8 millones han sido
bloqueados. Tan sólo en los últimos 20 meses han
ingresado al país 50 millones de celulares.
0 comentarios:
Publicar un comentario