En sus recorridos habló acerca de la salud, la protección animal y
manifestó a la ciudadanía la importancia de respaldar al Alcalde de los
pereiranos.
El pre candidato a la Cámara de
Representantes, Juan Carlos Reinales, además de promover sus propuestas ante
las comunidades, también aprovechó los espacios brindados durante estos días
para reiterar su apoyo al Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya,
ante el proceso que se viene realizando por una posible pérdida de investidura.
Reinales dió a conocer a través de indicadores
y cifras, el trabajo y las buenas acciones que ha realizado la actual
administración en todos los frentes, durante estos dos años de gobierno.
“Me parece que ese error que cometió
la Contraloría Municipal de ese entonces, puede derivar en una grave sanción
para el Alcalde y no solo afectaría su vida personal y pública, sino que para
el municipio de Pereira sería totalmente inconveniente.
Habría una falta de gobernabilidad y
un Alcalde interino que para nada le conviene al municipio de Pereira. La
gestión de un mandatario legítimo con la mayor votación histórica, estaría en
peligro”, manifestó.
El pre candidato indicó que espera
que la justicia, más allá de la forma, vea el contexto y fondo de las cosas.
“Si eso se da así, yo estoy seguro que nuestro Alcalde saldrá airoso y espero
que de este proceso salga totalmente fortalecido”.
Sector Salud
También reitera que dentro de su
proyecto no dejará de lado el tema de la salud que tanto afecta a los
colombianos y que, casos como el de Medimás, no deben tomar ventaja en el país.
“Las EPS deben pagar sus
obligaciones a los hospitales y centros de atención en salud, para lograr un
mejoramiento en los sistemas de salud con estructuras
altamente calificadas para la
atención a todos los usuarios que lo necesiten”, indicó el pre candidato a la
Cámara de Representantes.
“Para lograr todo esto, es importante
tomar bien la decisión y no seguir con todos estos problemas que nosotros
mismos podemos resolver.
Reinales se comprometió a trabajar en
los siguientes frentes:
Moderar de manera progresiva la
intermediación de las EPS. “Definitivamente la crisis de la salud en el país;
se debe a que no hay flujo de caja, es decir, el sistema económico en que se
convirtió el Sector Salud; ha llevado a que las entidades que prestan el
servicio esencial tengan que facturar a las EPS y esperar a que éstas
definan su pago”, afirmó.
Viendo el panorama desolador y
preocupante, es necesario que los gobernantes, diputados, congresistas y
senadores que participan en las decisiones en la comisión séptima, propendan
porque los hospitales reciban dichos recursos y evitar cierres y liquidaciones
innecesarias, a través de la legislación para que las EPS y el Fosyga destinen
los recursos para lo que fueron creados.
--
A partir de este lunes
se cumple una agenda empresarial, gubernamental y académica en torno a
los impactos de la Plataforma Logística PLEC para el tejido empresarial y
competitividad de la región
0 comentarios:
Publicar un comentario