Después de haber sido socializado en
detalle el Plan de Desarrollo de Risaralda en la comisión del Plan de la
Asamblea Departamental, este fue aprobado con 5 votos positivos, lo que
significa que pasa a segundo debate, en el que se espera su aprobación por
todos los honorables diputados.
“Hoy festejamos que todos los
risaraldenses se van a ver beneficiados e incluidos en este Plan de Desarrollo,
ya que todas las observaciones realizadas por la comisión del Plan de la
Asamblea fueron incluidas, igual que el trabajo mancomunado con todos los
diputados y secretarios de despacho que durante un mes estuvieron en cada uno
de los municipios recogiendo información y hoy todo esto quedó trazado en esta
hoja de ruta”, expresó Oscar Alexis Sanabria Chica, Gobernador encargado de
Risaralda.
El documento que hoy es aprobado en
primer debate ante la Asamblea de Risaralda fue construido gracias a la
participación de más de 2.800 risaraldenses, quienes hicieron parte de las
mesas de trabajo realizadas en los diferentes municipios.
La proyección de inversión que tiene
este Plan de Desarrollo es de aproximadamente 3.4 billones, distribuyéndose la
inversión en los principales programas y metas expuestas en cada una de las
dimensiones que hoy orientan el Plan.
“Durante todo este mes estuvimos
estudiando el Plan de Desarrollo, votamos en comisión con cinco votos a favor
el Plan de Desarrollo en primer debate, nos queda el segundo debate en
plenaria; se presentaron varias proposiciones y requerimientos por parte de los
diputados, los cuales fueron atendidos por la Secretaría de Planeación
Departamental, teniendo una respuesta positiva”, expresó Jaime
Esteban Duque, diputado por el partido Liberal y presidente de la Asamblea.
El Plan de desarrollo de Risaralda
tiene 4 dimensiones que apunta a los sectores como agricultura y desarrollo
rural, salud y protección social, educación, tecnologías de la información y
las comunicaciones; transporte, ambiente y desarrollo sostenible; cultura,
comercio, industria y turismo; vivienda, ciudad y territorio; inclusión social
y reconciliación, deporte y recreación y gobierno territorial, los cuales
dinamizan la inversión pública con enfoque a resultados.
“Hoy se dio el debate final desde
comisión, donde se hicieron las modificaciones pertinentes teniendo en cuenta
las ideas de los diputados, estas fueron recogidas y aceptadas por la
administración y hoy damos ese paso en comisión donde se votó por unanimidad
con 5 votos positivos”, añadió Pablo Giordanelli Delgado, diputado
por el partido Liberal.
Finalmente, después de la aprobación
de este importante Proyecto de Ordenanza en comisión, sigue el segundo debate
en plenaria con todos los diputados, donde se espera obtener una votación
positiva para así lograr que Risaralda tenga su Plan de Desarrollo 2024-2027.
0 comentarios:
Publicar un comentario